
La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados estudia 412 propuestas ciudadanas para elaborar sus próximos Informes C, que tienen un alto componente científico-tecnológico y potencial interés para España en el medio-largo plazo. Antes de final de año llevará su selección a la Mesa del Congreso para que este órgano elija los temas que considera más relevantes.
Eso sí, uno de ellos será seleccionado por votación popular. Estos han sido los anuncios que se han compartido en la inauguración de la presentación de los nuevos Informes C sobre sequía, redes sociales y menores y desarrollo social, celebrada este lunes en el Congreso.
En ella, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha celebrado que la Oficina haya recibido 412 propuestas ciudadanas para los informes de 2026, más que las 330 del año pasado.
"Este dato nos manda una señal clara, creo yo. La ciudadanía quiere participar de manera activa, quiere que las leyes que se elaboran desde el Congreso cuenten con el mejor asesoramiento científico y quiere que respondamos estando a la altura de los retos que se nos presentan como urgentes e inevitables", ha subrayado.
Por su parte, la directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Izaskun Lacunza, ha avanzado que este lunes van a presentar las parejas de personal investigador que va a pasar unos cuantos días con diputados y letrados del Congreso.
"Pues conocernos mejor, eliminar algunos prejuicios que a veces se tienen entre profesiones, entre personal investigador, entre diputados y siempre con la idea de aprendizaje mutuo, os diría. Esto no va de la comunidad científica enseñando a los diputados y diputadas, sino de un aprendizaje absolutamente bilateral", ha recalcado.
Al margen de ello, los participantes han hablado sobre el lanzamiento de 'Con acento en la ciencia', un podcast que constituye "la versión sonora" de las investigaciones de la Oficina. "Vamos a lanzar primero el de envejecimiento, que espero que os guste mucho e iremos publicando los capítulos cada mes", ha añadido la directora de Proyectos Estratégicos de FECYT, Ana Elorza.
Últimas Noticias
Neumólogo subraya que los cribados de cáncer de pulmón pueden "marcar la diferencia" para reducir su mortalidad
(Crónica) El FC Barcelona aleja con goleada al Real Madrid de la Liga F
Una actuación sobresaliente de la portera azulgrana y la eficacia ofensiva consolidaron la amplia diferencia sobre el equipo madrileño, que ahora se distancia siete puntos del liderato, aumentando la presión sobre sus inmediatos perseguidores en la tabla

El BCIE aprueba un crédito de 86 millones a Banco Promerica para fortalecer la financiación en Guatemala

Ben Gvir pide asesinar a cargos palestinos y detener a Abbas si se aprueba la propuesta de resolución de EEUU

El Festival Internacional de Títeres de Sestao celebrará desde este sábado nueva edición, con nueve espectáculos
