
La candidata de la coalición oficialista de izquierda, Jeannette Jara, y el ultraderechista del Partido Republicano, José Antonio Kast, disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas tras colocarse en primera instancia como las dos principales opciones del electorado en los comicios celebrados este domingo.
Según los datos del Servicio Electoral de Chile (Servel), la exministra de Trabajo y candidata del Pacto Unidad por Chile ha alcanzado un 26,7 por ciento de los votos, mientras que Kast ha aglutinado el 24,1 por ciento cuando el escrutinio ha superado ya el 90 por ciento.
Por detrás, y por tanto fuera de la segunda vuelta, han quedado Franco Parisi, del Partido de la Gente (centro-derecha, 19,5 por ciento); el ultraderechista Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario (PNL, con casi un 14 por ciento), y Evelyn Matthei, de la coalición Chile Grande y Unido que lidera su formación, la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI, 12,6 por ciento).
Las encuestas apuntaban a la presencia de Jara en la segunda vuelta, prevista para el próximo 14 de diciembre, con el debate centrado en quién la acompañaría. Con todo, el posible apoyo de los candidatos derrotados en primera instancia a Kast frente al oficialismo podría provocar la derrota de la otrora ministra en el Gobierno presidido por Gabriel Boric.
Últimas Noticias
Sheinbaum dice que en la protesta del sábado había "pocos jóvenes" y acusa a la oposición de caldear los ánimos
La jefa del Ejecutivo federal responsabilizó a opositores de incitar los disturbios del pasado fin de semana en Ciudad de México, rechazó que el grueso fueran miembros de la Generación Z y reiteró su rechazo ante cualquier acción violenta

Zelensky condecora a sor Lucía Caram con la Orden de la Princesa Olga por su ayuda a Ucrania

Suzi, basada en Zigbee, reforzará la cobertura en entornos amplios con redes de malla Sub-GHz de largo alcance

El PMA dice que 318 millones de personas sufrirán niveles de crisis de hambre en 2026, más del doble que en 2019

Médicos del Mundo reclama en el Congreso una ley que asegure la sanidad universal en España
