
La ganadora de la primera vuelta en las presidenciales de Chile, la exministra Jeannete Jara, ha hecho un guiño a los candidatos que no han conseguido pasar a la ronda final ante la posibilidad de que apoyen a su oponente el próximo 14 de diciembre, el ultraderechista José Antonio Kast.
"Vengo mirando, por cierto, las propuestas de los otros candidatos. Quiero contarles ahora que valoro profundamente la propuesta de la devolución del IVA de los medicamentos que está en el programa de Franco Parisi", ha declarado en alusión al aspirante del Partido de la Gente, quien ha quedado en tercera posición y ha afirmado que no dará "un cheque en blanco" a ninguno de los políticos que han pasado a la segunda vuelta.
La candidata de la coalición oficialista de izquierda, que ha cosechado el 26,7 por ciento de los votos, ha declarado que tendrá en cuenta "la reducción en los tiempos de espera oncológica" citando a Evelyn Matthei, de la coalición Chile Grande y Unido, que ha manifestado que respaldará a Kast y ha pedido a sus votantes que hagan lo mismo subrayando que "es súper importante que no continúe este Gobierno en el poder".
Jara ha enviado un especial saludo a la candidata conservadora, quien ha quedado en cuarto lugar, porque ha sido "víctima de una campaña horrible, que se basó en instalar mentiras, en desacreditarla". "Esos hechos en la política no se pueden permitir", ha aseverado.
En su primera comparecencia tras conocer su victoria en esta ronda electoral, ha asegurado "además, (que) vamos a recuperar 400 barrios vulnerables, como lo propone Marco Enríquez-Ominami, y los centros artísticos del profe (Eduardo) Artés" en alusión a estos dos candidatos independientes que han cosechado el 1,18 y el 0,06 por ciento de los votos respectivamente.
Así ha precisado que estas son solo "algunas de las propuestas que han estado en el debate público" y ha considerado que "estas ideas debieran estar en la propuesta de gobierno de quien sea elegida presidenta". "No importa quien sea elegida presidenta en segunda vuelta, pero debiera tomarla esa presidenta", ha agregado.
"La democracia en nuestro país hay que cuidarla y valorarla, y nos costó mucho recuperarla para que hoy día se ponga en riesgo", ha advertido, en un discurso en que ha enviado un "abrazo fraterno" a todos los electores.
Su rival ha hecho un llamamiento a la unidad de la derecha y la ultraderecha tras recibir el apoyo público de Matthei así como de Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, reivindicando que "lo que nos convoca aquí es el bien de Chile".
"Y para lograr el bien de Chile y salir de la crisis en la que estamos, tanto en seguridad económica como en las áreas sociales que todos conocemos, la unidad es fundamental", ha declarado José Antonio Kast, en un discurso recogido por la cadena de televisión 13 TV.
El candidato del Partido Republicano que ha cosechado en torno al 24 por ciento de los votos, ha señalado que "tenemos todavía un mes para seguir trabajando" y en este sentido se ha mostrado "seguro (de) que trabajando en unidad, con los distintos equipos, con las personas que nos ha tocado representar a las mismas corrientes de la derecha y de la centroderecha, podemos recuperar y reconstruir nuestra patria".
"Chile es más importante que los partidos, es más importante que las distintas personas que levantamos estas propuestas. Podemos haber tenido diferencias y en la vida se dan diferencias incluso dentro del mismo sector, pero esas diferencias no tienen comparación alguna con lo que vemos al frente. Lo que necesitamos evitar es la continuidad de un muy mal gobierno, quizás el peor gobierno que recordamos en la historia democrática de Chile", ha agregado.
Últimas Noticias
La oposición ecuatoriana reivindica la derrota de Noboa en el referéndum del domingo

El príncipe heredero de Arabia Saudí realiza su primer viaje a EEUU desde el asesinato de Yamal Jashogi

Montero intenta de nuevo la senda de déficit, pendiente de Junts y tras hacer irrelevante el veto del Senado

Al menos 21 muertos y 40 heridos en un accidente de autobús en Ecuador
La presidenta de México pide a la Fiscalía investigar a grupos violentos que participaron en las protestas
