
El ministro de Justicia del Gobierno israelí, Yariv Levin, del partido Likud, será el presidente de la comisión ministerial que diseñará las competencias y composición de la comisión de investigación sobre el ataque del 7 de octubre de 2023, una comisión en la que también estarán los ultraderechistas Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir.
Esta comisión deberá presentar sus recomendaciones en un plazo de 45 días para que el Gobierno decida sobre las competencias, plazos y composición de la comisión de investigación sobre el ataque.
El secretario del Gabinete, Yossi Fuchs, ha anunciado los nombres de los ocho ministros que conformarán esta comisión, entre los que figuran Smotrich, ministro de Finanzas y líder del partido ultraderechista Partido Nacional Religioso-Sionismo Religioso, y Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel y líder del partido ultraderechista Poder Judío.
También están en la comisión el ministro de Hacienda, Zeev Elkin (Nueva Esperanza); el ministro de Agricultura, Avi Dichter (Likud); la ministra de Ciencia y Tecnología, Gila Gamliel (Likud); la ministra para los Asentamientos y Misiones Nacionales, Orit Strock (Sionismo Religionso); el ministro de Patrimonio, Amichai Eliyahu (Poder Judío), y el ministro para la Diáspora, Amichai Chikli (Likud).
La oposición israelí y las asociaciones de víctimas han criticado que la comisión que investigue lo sucedido antes, durante y después del ataque de las milicias palestinas no sea independiente, sino que dependa directamente del mismo Gobierno al que debe investigar.
Últimas Noticias
UNICEF alerta de interrupciones en la educación de medio millón de niños en el Caribe tras el huracán 'Melissa'

Desaparecido un marine de la Royal Navy británica en la costa noroeste de Irlanda
Un efectivo de la flota de apoyo logístico británica fue reportado como no localizado tras caer al mar cerca de la isla Tory, donde equipos de ambos países mantienen una intensa búsqueda que involucra aviones, helicópteros y varias embarcaciones

Condenado a cinco años de prisión por la explosión de una gasolinera en Daguestán que dejó 35 muertos

Miles de personas salen a las calles en Ciudad de México contra la violencia
Jóvenes identificados con la generación Z lideraron una movilización en el centro de la capital mexicana que derivó en choques con la policía, gases lacrimógenos, decenas de detenidos y reclamos contra la respuesta oficial frente a la inseguridad

Al menos seis muertos y siete heridos en una explosión en una fábrica de fuegos artificiales en Pakistán
La deflagración de una pirotecnia sin permisos en un barrio de Hyderabad dejó víctimas mortales y heridos en estado crítico, movilizó a vecinos que exigieron controles y llevó a las autoridades a reforzar operativos contra actividades clandestinas en zonas residenciales
