
Las acciones de la multinacional estadounidense Alphabet suben este lunes más de un 3% en el Nasdaq neoyorkino después de que Berkshire Hathaway, fondo dirigido por Warren Buffett, haya aflorado una participación en la tecnológica valorada en 4.930 millones de dólares (4.253 millones de euros).
Los títulos de Alphabet registraban una revalorización del 3,11% sobre las 20.00 hora peninsular española. En el último año, lleva acumulada una subida del 64,18% coincidente con el 'boom' de la inteligencia artificial (IA).
Según se desprende de un documento bursátil publicado el viernes pasado, la matriz de Google poseía 17,85 millones de acciones a fecha 30 de septiembre. Así, Alphabet se ha convertido en la décima mayor participación de Bershire Hathaway.
La firma de Buffett, que en breve será reemplazado por Greg Abel, ha reducido su posición en Apple tras rebajarla desde 280 millones de acciones a 238,2 millones. El capital social controlado equivale a unos 60.700 millones de dólares (52.367 millones de euros).
Apple cae un 1,75% en Bolsa, además, por el pago multimillonario a Masimo que le ha impuesto un tribunal federal por violar una patente sobre la saturación del oxígeno en sangre, tecnología incorporada en los Apple Watch.
Últimas Noticias
Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la "cabeza fría"

Dimiten los ministros de Trabajo y Agricultura de Ecuador tras la derrota de Noboa en el referéndum
Las salidas de ambos funcionarios se producen en medio de rumores sobre más cambios en el equipo de gobierno, poco después de que el mandatario ecuatoriano recibiera un contundente rechazo a sus propuestas durante la consulta popular del domingo

SAM 3 de Meta reconoce más objetos en imágenes y vídeos con indicaciones en texto e imágenes de ejemplo

Marta Ortega se rodea de vips en la exclusiva inauguración de Wonderland, de Annie Leibovitz, en A Coruña

Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación por presuntos contratos irregulares
La unidad central operativa de la Guardia Civil arrestó a altos cargos políticos de Almería en el marco de una causa sobre posibles comisiones ilícitas ligadas al suministro de insumos médicos durante la emergencia sanitaria, según fuentes judiciales
