
La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha denunciado que militares israelíes han disparado este domingo contra miembros de la misión internacional desde un carro de combate Merkava ubicado dentro del territorio libanés ocupado por fuerzas israelí.
"Los disparos de ametralladora pesada impactaron a unos cinco metros de los 'cascos azules', que iban a pie y tuvieron que refugiarse aprovechando el terreno", ha explicado la FINUL en un comunicado publicado en su cuenta en X.
Los 'cascos azules' pidieron a las Fuerzas Armadas israelíes que cesaran el fuego a través de los canales de enlace. "Pudieron salir de la zona a salvo 30 minutos más tarde, cuando el carro de combate Merkava se retiró hacia la posición de las Fuerzas Armadas israelíes" en suelo libanés, ha relatado la misión de mantenimiento de la paz.
"Afortunadamente no hay ningún herido", ha destacado la FINUL, que denuncia en cualquier caso que este incidente "supone una grave violación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad".
"Pedimos otra vez a las Fuerzas Armadas israelíes que cesen cualquier comportamiento agresivo y los ataques sobre o cerca de las fuerzas de mantenimiento de la paz que trabajan para apoyar el retorno a la estabilidad que tanto Israel, como Líbano dicen querer", ha apelado.
El viernes la propia FINUL denunció que las fuerzas israelíes han erigido un muro en T que impide a la población libanesa acceder a una zona de unos 4.000 metros cuadrados cerca de Yarun, dentro de territorio libanés y ha instado a las autoridades israelíes a retirarse de todas sus posiciones al norte de la Línea Azul de alto el fuego.
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego acordado argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto de alto el fuego, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libanesas y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
Últimas Noticias
Guterres condena "enérgicamente" los ataques de Rusia contra varias regiones de Ucrania, incluida Kiev
El jefe de Naciones Unidas instó a frenar la ofensiva militar en Ucrania tras la muerte de civiles y la destrucción de infraestructura vital, calificando de inaceptables las acciones que afectan a la población y vulneran la protección internacional

IU pide al Gobierno presión para que se respeten los DDHH en Marruecos y tacha de "dictadura" la monarquía de Mohamed VI
Izquierda Unida exige explicaciones al Ejecutivo español sobre su actuación ante represión, arrestos masivos y vulneraciones de derechos fundamentales en Marruecos, advirtiendo sobre el uso político de la migración y reclamando respaldo para presos políticos rifeños y el pueblo saharaui

Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava

Al menos 40 muertos tras un derrumbe en una mina de República Democrática del Congo
