
El expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, ha advertido, este domingo, en el 27 Congreso Católicos y Vida Pública, de que "sin conciencias libres, no hay pueblos libres".
"Debemos liberar a la conciencia, que quizá está secuestrada y no lo sabemos. Hay que devolver al ser humano la capacidad de discernir, porque, sin conciencias libres, no hay pueblos libres", ha subrayado.
Así se ha pronunciado durante la conferencia de clausura del 27 Congreso Católicos y Vida Pública, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, y que este año lleva por título: 'Tú, esperanza'.
En su ponencia, titulada 'Templanza y esperanza: El arte de ser libres', Borges ha advertido del peligro de los totalitarismos y "sus diferentes caras" y ha puesto como ejemplo Venezuela. "Una herida viva e infectada", ha indicado.
Según ha indicado, "el culto al confort, a la comodidad; la utilización del Derecho para plasmar 'mis deseos' y borrar los deberes de la gente; el control de la educación, de la economía, son un mal corrosivo y decadente".
"He tenido la experiencia de conocer y ver el rostro al mal; un mal empeñado en controlarlo todo, incluso el alma de cada uno de nosotros", ha manifestado, al tiempo que ha animado a vencer el mal, recordando al Papa Francisco: "Hay que tener la certeza de que el mal no tiene la última palabra".
En esta línea, el expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela ha apuntado que "sin un liderazgo moral, no se derrota una dictadura", destacando el papel de María Corina Machado.
"El verdadero combate está dentro de nosotros mismos y comienza por algo muy concreto: no dejar que la mentira se convierta en costumbre, en el sistema de vida; no aceptar que la injusticia sea algo normal o que la oscuridad tape la esperanza", ha subrayado.
El presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, Alfonso Bullón de Mendoza, ha clausurado esta edición del Congreso Católicos y Vida Pública.
En sus palabras ha agradecido a congresistas, ponentes y participantes su presencia en esta 27 edición que ha albergado a más de 3.000 asistentes presenciales y online de todo el mundo, según ha informado la ACdP y la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
Últimas Noticias
Rusia propone una alternativa al plan de paz para Gaza de EEUU en busca de "una estabilidad más duradera"
Moscú impulsa una nueva propuesta ante el Consejo de Seguridad para frenar la violencia en la Franja de Gaza, abogando por mayor intervención internacional y criterios claros para el despliegue de fuerzas y la administración del territorio

Al menos siete muertos y casi 30 heridos por una explosión accidental en una comisaría en India
Cinco de los hospitalizados tras el estallido continúan en estado crítico, mientras equipos forenses mantienen labores para identificar víctimas y asegurar restos peligrosos en la dependencia policial, mientras se revisan protocolos de evidencia en la región de Nowgam

EEUU declarará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

Carlos Alcaraz: "Seguir ganando 'Grand Slams' es lo que me motiva"
Con el desafío de sumar diez trofeos y terminar al frente del circuito, el joven español fija su ambición en títulos de máximo prestigio y reconoce que la emoción de volver a ganar impulsa su esfuerzo constante

Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
