
España y Francia han presentado en la 30ª Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) una propuesta respaldada por varios países más para imponer una tasa adicional a los vuelos de lujo, tanto para los billetes de primera clase como para los aviones privados.
"Quienes contaminan más deben aportar más. Un impuesto a los vuelos premium generaría miles de millones para resistencia y adaptación climáticas y desarrollo sostenible", ha destacado la embajadora española en Brasil, María del Mar Fernández-Palacios, en una declaración publicada en Belém, Brasil, que acoge la COP30.
La diplomática española ha resaltado que existe una "amenaza real" para la estabilidad global y por eso es necesario "unas finanzas justas, predecibles y libres de endeudamiento que no carguen a los ciudadanos corrientes".
También ha defendido la propuesta el embajador del Gobierno francés para la negociación sobre cambio climático, Benoît Faraco, quien considera que la COP30 "trata de aplicar lo pactado" en el Acuerdo de París y que "los impuestos solidarios capturan fielmente ese espíritu". "Damos la bienvenida a los nuevos miembros y pedimos a todos los países sumarse a nosotros para apoyar esta coalición en la COP30 para que podamos tener la mayor alianza posible", ha apelado.
En la iniciativa participan Francia, Benín, Yibuti, Kenia, Nigeria, Sierra Leona, Somalia y Sudán del Sur, pero esperan incluir a más países. "Debemos ampliar esta coalición, trabajar en alternativas y demostrar que el multilateralismo funciona. Para nosotros, los impuestos solidarios son multilateralismo en acción", ha resaltado Fernández-Palacios.
La coalición se presentó el pasado mes de junio durante la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación par el Desarrollo celebrada en Sevilla y ahora cuenta además con Antigua y Barbuda, Brasil, Fiyi y Vanuatu como observadores.
Según la coalición, apenas el 1 por ciento de la población mundial es responsable de más de la mitad de las emisiones de gas de efecto invernadero de la aviación comercial, ya de por sí el medio de transporte más contaminante.
Además, alertan de que los vuelos premium han crecido significativamente y sus emisiones han aumentado un 46 por ciento entre 2019 y 2023.
Últimas Noticias
Malí suspende las emisiones de dos cadenas de televisión francesas a las que acusa de "glorificar el terrorismo"
La junta maliense ordenó retirar los canales LCI y TF1 tras acusar a ambos de vulnerar normas periodísticas, divulgar “afirmaciones controvertidas” y emitir contenidos que alarman sobre la situación nacional y la seguridad en el país africano

La candidata de izquierda, abierta al diálogo tras votar en la primera vuelta de las presidenciales de Chile

Zelenski viaja a España la próxima semana y será recibido por Sánchez el martes
El mandatario ucraniano se reunirá en Madrid con autoridades españolas y participará en una ceremonia institucional en el Congreso, en el marco de una visita oficial que refuerza la cooperación bilateral entre ambos países tras la invasión rusa

Mike McDaniel: "Ha sido un privilegio jugar en Madrid y mucho mejor llevándome una victoria a casa"

Rumanía convoca al embajador ruso para protestar por la violación de su espacio aéreo con un dron
Autoridades rumanas entregaron al representante diplomático ruso material que confirma la intrusión detectada tras hallar fragmentos de un artefacto, afirman que la situación constituye una grave amenaza a su seguridad y la de la zona fronteriza
