
El Ejército de Estados Unidos ha exigido este domingo a la Guardia Revolucionaria de Irán que explique los motivos que han llevado a la incautación del petrolero 'Talara', interceptado en aguas del golfo Pérsico y cerca del estrecho de Ormuz, y en aguas iraníes desde el pasado sábado.
Hasta ahora, las autoridades iraníes se han limitado a informar de que el barco contenía un "cargamento no autorizado". De acuerdo con la información de la operadora, el buque transportaba 30.000 toneladas de productos petroquímicos con destino a Singapur cuando fue interceptado el viernes por efectivos militares iraníes a las 7.30 horas del viernes.
Ahora, el mando central del Ejército ha publicado un comunicado en que exige a Teherán "que explique a la comunidad internacional el fundamento jurídico de sus acciones".
"El uso de fuerzas militares por parte de Irán para abordar y capturar un buque mercante en aguas internacionales constituye una flagrante violación del derecho Internacional, que socava la libertad de navegación y el libre flujo del comercio", ha remachado el Ejército.
Últimas Noticias
IU pide al Gobierno presión para que se respeten los DDHH en Marruecos y tacha de "dictadura" la monarquía de Mohamed VI
Izquierda Unida exige explicaciones al Ejecutivo español sobre su actuación ante represión, arrestos masivos y vulneraciones de derechos fundamentales en Marruecos, advirtiendo sobre el uso político de la migración y reclamando respaldo para presos políticos rifeños y el pueblo saharaui

Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava

Al menos 40 muertos tras un derrumbe en una mina de República Democrática del Congo

La ONT elabora una estrategia para seguir aumentando la cantidad de donantes de órganos
Autoridades sanitarias presentaron un plan que busca elevar la tasa de cirugías de órganos en el país mediante nuevos protocolos, iniciativas específicas y medidas de profesionalización, con el objetivo de alcanzar cifras récord en el periodo 2026-2030
España y Francia lideran una propuesta para imponer una tasa a los vuelos de lujo
