
En zonas montañosas y regiones vulnerables al desbordamiento de ríos, la combinación de lluvias intensas, nieve y formación de bancos de niebla ha incrementado la vigilancia de los servicios de emergencia ante la posibilidad de inundaciones y otros riesgos meteorológicos. Según consignó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este sábado 19 provincias y Ceuta mantienen vigentes diversos avisos por fenómenos adversos relacionados con la borrasca 'Claudia', que se sitúa al noroeste y continúa generando condiciones meteorológicas inestables en buena parte de la península ibérica.
AEMET detalló que la presencia de 'Claudia' mantiene bajo alerta a una gran extensión del territorio nacional, incluidas zonas de Andalucía, el norte y oeste peninsular, y áreas insulares. Destacan los avisos amarillos por lluvias en Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla, Huesca, Salamanca, Segovia, Ciudad Real, Toledo, Lleida, Badajoz, A Coruña, Pontevedra, Madrid y Ceuta, mientras que Ávila y Cáceres incrementaron sus niveles de vigilancia al pasar a aviso naranja, lo que indica un riesgo meteorológico más elevado.
El organismo meteorológico explicó que, además de las precipitaciones, varias provincias permanecerán bajo advertencia por vientos fuertes: Cádiz, Córdoba, Huelva, Sevilla, Toledo, Badajoz y Cáceres se encuentran entre las áreas señaladas. En paralelo, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla y Ceuta están sujetos a riesgo por tormentas, mientras que el oleaje motivó avisos adicionales en Cádiz, Huelva, A Coruña y Pontevedra, según informó AEMET.
Las previsiones meteorológicas de la jornada anticipan precipitaciones generalizadas en la península, aunque la probabilidad disminuye en los litorales cantábricos, la cuenca del Ebro, zonas del extremo este y Baleares. En estas áreas, predominan las nubes altas, pero se espera que el cielo se cubra progresivamente. En Andalucía occidental, el Pirineo, el sistema Central, Galicia occidental, la cordillera Cantábrica y el área del Alborán, la intensidad y persistencia de las lluvias podrían ser especialmente elevadas, aumentando significativamente el riesgo de incidentes meteorológicos, de acuerdo con los datos publicados por AEMET.
En relación con tormentas asociadas a granizo, el oeste de Andalucía presenta una probabilidad considerable, una situación que también podría producirse en puntos aislados de Galicia occidental y la vertiente oriental del Pirineo. Según reportó la agencia, en Canarias se prevén cielos poco nubosos o intervalos de nubes, y solo las islas de mayor relieve podrían registrar precipitaciones dispersas.
En lo relativo a la nieve, AEMET destacó que las cumbres de los Pirineos, el sistema Central y Sierra Nevada resultarían afectadas por nevadas. A esto se suma la formación de bancos de niebla, tanto en zonas de alta montaña como en la región de Alborán, y la aparición de brumas matinales en extensas zonas de los tercios central y occidental. Persistirá la calima en el este peninsular y Baleares.
Respecto a la evolución térmica, el informe meteorológico señaló que las temperaturas máximas registrarán ascensos en la zona de Alborán, las sierras del sureste y el interior norte de Cataluña; en cambio, se prevén descensos en el nordeste, el norte de la meseta Sur y en Baleares. Las mínimas disminuirán en el Cantábrico, el este peninsular y el tercio nordeste, mientras que el resto de las regiones experimentará cambios menos acusados. AEMET advirtió sobre heladas débiles en las áreas más elevadas de los Pirineos.
El panorama de vientos, según lo manifestado por la Agencia Estatal de Meteorología, contempla que predominen los vientos de componente este en el nordeste, con un régimen moderado de poniente en el Estrecho y Alborán, y flujos del sur y suroeste en el resto del país. Las rachas más fuertes se focalizarán en los litorales atlánticos y del sureste, así como en Baleares, donde las cumbres de montaña del norte y otras áreas elevadas, incluida Mallorca, podrían registrar vientos de intensidad casi huracanada. En Canarias, el viento de componente oeste irá en disminución a lo largo del día.
El impacto de la borrasca 'Claudia' genera preocupación por la posibilidad de desbordamientos fluviales en los puntos donde las lluvias persistentes y cuantiosas podrían superar la capacidad de drenaje natural. El riesgo de inundaciones se concentra en localidades bajas, urbanizaciones o entornos agrícolas localizados en cuencas vulnerables. Ante esta realidad, AEMET demandó atención reforzada por parte de las autoridades regionales, los cuerpos de protección civil y la población local, sobre todo frente a episodios de tormentas eléctricas, granizo y nevadas sobre infraestructuras y vías de comunicación.
Según publicó AEMET, la tendencia meteorológica apunta a la presencia prolongada de nubosidad y precipitaciones, especialmente en las zonas donde se mantienen los avisos de nivel naranja. El dinamismo atmosférico propiciado por el sistema frontal facilita la formación de fenómenos locales: se destacan las tormentas súbitas, bancos intensos de niebla y acumulaciones rápidas de agua en periodos breves. Este conjunto de circunstancias implica riesgos para conductores y peatones, además de posibles afectaciones en servicios y movilidad en pasos montañosos o comarcas con antecedentes de inundación.
AEMET emitió recomendaciones específicas dirigidas a personas responsables de infraestructura crítica, conductores y la ciudadanía en general. Las directrices inciden en extremar precauciones en aquellas zonas susceptibles a fenómenos violentos, como granizadas o nevadas, y subrayan la importancia de informar permanentemente sobre el estado de las carreteras y servicios esenciales, ya que el desarrollo de la borrasca se monitoriza en tiempo real con el fin de minimizar los daños personales y materiales.
Los servicios de protección civil y meteorología continúan evaluando de cerca la evolución de la situación, actualizando los avisos conforme se desarrollan las condiciones meteorológicas impuestas por 'Claudia', según consignó AEMET, que mantiene el llamado a la precaución generalizada en las provincias bajo alerta.
Últimas Noticias
Un bombardeo ruso en la región de Járkov mata a una niña de 17 años
Una adolescente perdió la vida tras resultar herida en un ataque con cohetes a Berestin, donde otras nueve personas, incluyendo un menor, fueron alcanzadas, informó el gobernador Oleg Sinegubov mientras la región mantiene la alerta por misiles balísticos

La primera ministra de Trinidad y Tobago niega la posibilidad de ataques contra Venezuela desde su territorio
Puerto España asegura que su política exterior se mantiene independiente de potencias extranjeras y deja claro que no respaldará acciones que comprometan la seguridad venezolana, al tiempo que destaca la importancia de la cooperación internacional en materia de defensa y seguridad regional

Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca

La coalición chií de Al Sudani se hace con el bloque parlamentario más numeroso tras las elecciones en Irak
El grupo liderado por Mohamed Shia al Sudani suma la mayor bancada en la cámara iraquí, pero necesitará alianzas adicionales para controlar el Ejecutivo, según la agencia Shafaq, mientras se intensifican las negociaciones en un contexto de fuerte fragmentación política

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
