
La directora de Relaciones Estratégicas y Capacitación de Alliance Defending Freedom (ADF) Internacional --organización que da soporte legal a cristianos enjuiciados por sus creencias--, Sophia Kuby, ha hecho un llamamiento a los cristianos a "transformar la sociedad" ante un "mundo caótico, hostil e irracional, donde las ideologías crean cada vez más víctimas".
"Tenemos una tarea que no elegimos nosotros, no es opcional y forma parte de la esencia del cristiano: transformar la sociedad", ha indicado Kuby este sábado en su conferencia titulada 'Esperanza activa: transformar la vida pública', durante la segunda jornada del 27 Congreso Católicos y Vida Pública.
El congreso, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación San Pablo CEU, se celebra hasta este domingo en la Universidad CEU San Pablo, bajo el lema 'Tú, esperanza'.
Kuby ha destacado que la esperanza es el "rasgo distintivo" del cristiano. "Vivir con esperanza no es solo sobrevivir, sino prosperar, florecer y dar fruto, con una mente orientada hacia la verdad y un corazón que late al ritmo de la misericordia de Dios por el mundo", ha aseverado.
En este sentido, ha advertido de que "cuanto más" se mire "para otro lado" más "se extiende el miedo" y ha añadido que "la neutralidad no existe" y que hay que "acabar con este mito", en una época "agitada y que desestabiliza".
A su juicio, el actual es un momento de cambio cultural profundo. "Un cambio transitorio entre una época que conocen nuestras generaciones anteriores y una que está naciendo, que no está clara aún, de múltiples crisis, en la que puede extenderse el desánimo", ha puntualizado.
Parafraseando la constitución pastoral Gaudium et Spes, Kuby ha señalado que "el futuro de la humanidad está en manos de aquellos que son lo suficientemente fuertes como para dar a las generaciones venideras razones para vivir y esperar".
Finalmente, la directora de Relaciones Estratégicas y Capacitación de ADF Internacional ha alentado a llamar a la esperanza evitando la retirada y la indignación.
"No podemos aceptar que no sea lícito tener una cosmovisión cristiana o que cuestionen los valores cristianos", ha subrayado.
En esta línea, ha enumerado cuatro tareas de los cristianos: "si algo es bueno, hay que apoyarlo y defenderlo; si algo es malo o injusto, hay que rechazarlo y eliminarlo, si podemos; si algo está roto, hay que sanarlo; y, si algo falta, hay que aportarlo".
Últimas Noticias
Venezuela afea al portavoz de Guterres sus palabras "sesgadas" llamando a la distensión con EEUU
El Ejecutivo de Nicolás Maduro expresó su rechazo a la postura del vocero de Naciones Unidas, a quien acusó de parcialidad por evitar condenar el despliegue militar estadounidense y equiparar responsabilidades entre Caracas y Washington según carta oficial

Brasil defiende que "hubo un problema", pero no "un fallo" tras la irrupción de manifestantes en la COP30
Autoridades implementaron ajustes inmediatos en organización y seguridad de la COP30 tras demandas de Naciones Unidas, que urgieron corregir deficiencias y proteger a delegaciones luego del ingreso masivo de manifestantes y problemas en servicios durante la apertura

Corea del Sur sancionará "severamente" a los responsables del derrumbe en la central térmica de Ulsan

Al menos nueve heridos tras el accidente de un coche que participaba en un evento deportivo en Australia

Los ciudadanos chilenos en el exterior comienzan a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales
