Luis de la Fuente: "La prioridad es el futbolista siempre, aunque alguno no lo quiera entender"

El estratega nacional enfatizó la importancia de la salud de los integrantes del equipo y la confianza en el cuerpo médico, mientras la selección mantiene la concentración tras su contundente triunfo y el récord de partidos invictos ante un próximo duelo decisivo

Guardar

La consecución de un récord histórico de 30 partidos sin derrota ha servido como testimonio de la fortaleza y determinación del fútbol español en los últimos años. Según informó Europa Press, tras la victoria ante Georgia, el seleccionador nacional, Luis de la Fuente, insistió en que la concentración del equipo y el respeto a los procesos siguen siendo prioritarios, a pesar de que una clasificación casi asegurada al Mundial parece estar al alcance. La atención continúa centrada en el partido contra Turquía en Sevilla, con la consigna de no celebrar anticipadamente la clasificación puesto que, en palabras de De la Fuente, "hasta que no consigamos la clasificación matemática vamos a seguir trabajando igual".

El medio Europa Press detalló que España se impuso en Tiflis por cuatro goles a cero, un resultado que consolidó la posición del combinado nacional en las eliminatorias. De la Fuente valoró especialmente la actitud mostrada por sus dirigidos y destacó el alto nivel individual de los futbolistas convocados. El entrenador atribuyó el éxito reciente a la ambición sostenida dentro del grupo y a la resistencia colectiva, que permitió superar marcas de generaciones previas. Durante la conferencia de prensa, De la Fuente expresó: "Como soy muy positivo, solo siento admiración por lo que se ha conseguido, por dirigir a una generación maravillosa, que ha conseguido superar un hito histórico".

En ese contexto, el seleccionador también resaltó la calidad del rival enfrentado, sosteniendo que Georgia no representó un desafío menor. Tal como consignó Europa Press, De la Fuente explicó: "La selección georgiana no fue débil, pero se ha encontrado con un gran rival. Una España ambiciosa, que quería jugar y ganar. No ha sido demérito de Georgia, el trabajo de la selección española ha sido de un nivel muy alto".

Europa Press publicó que uno de los ejes del trabajo del seleccionador está en la búsqueda del equilibrio tanto defensivo como ofensivo. De la Fuente afirmó: "Es muy importante tener ese equilibrio, de contundencia en defensa y tener una pegada tremenda". A esto sumó un elogio al semillero del fútbol nacional, considerando a la cantera española como una fuente inagotable de talentos, "el fútbol español tiene una generación excepcional, todavía nos queda camino por recorrer. Es inagotable la cantera del fútbol español".

En lo que respecta al estado físico y la gestión del plantel, el entrenador abordó la situación de Dean Huijsen y las consultas sobre Lamine Yamal. Según reportó Europa Press, De la Fuente fue claro al señalar: "De momento no se va a ir nadie. El futbolista está encantado no, lo siguiente, de estar con nosotros, no quiere irse. Mañana valoraremos su evolución. La prioridad es el futbolista siempre, aunque alguno no lo quiera entender". Añadió que la decisión respecto a la continuidad de Huijsen dependerá de los informes médicos de la Federación y del Real Madrid, recalcando que el propio jugador se encuentra a disposición para jugar.

Respecto a la filosofía y el estilo de trabajo, De la Fuente remarcó que el conocimiento profundo del cuerpo técnico sobre el entorno nacional es un punto a favor del proyecto. El seleccionador sostuvo: "Uno tiene una idea, pero lo más importante es tener los futbolistas para poder desarrollarla. En un momento dije que había poca gente que conociera como nosotros el fútbol español. Esa es nuestra fortaleza. Sabemos los futbolistas que se pueden adaptar a esta idea y, como hay tantos tan buenos en España, es nuestra fortaleza". De acuerdo con Europa Press, De la Fuente se definió como un técnico pragmático, restando importancia a teorizaciones sofisticadas: "Quedaría bonito decir que estudié en Harvard la filosofía del fútbol, soy más normal y básico, lo que hago es conocer a los futbolistas".

El diálogo constante con los jugadores y la posibilidad de liderar un grupo de futbolistas excepcionales fueron otros aspectos destacados por el seleccionador, quien celebró el compromiso que el actual plantel demuestra tanto en el terreno de juego como en la preparación fuera de él. Europa Press remarcó que la actitud del equipo se enfoca en el trabajo día a día, con humildad y sin confiarse del margen favorable en la clasificación. El respeto y la preparación constante son parte central en la fórmula de De la Fuente para mantener la competitividad en la elite internacional.

La satisfacción del entrenador no se remite exclusivamente a los resultados, sino también al proceso de crecimiento colectivo y la búsqueda sostenida de nuevos logros. Según consignó Europa Press, De la Fuente manifestó que la meta del grupo apunta a mantener la progresión y a afianzar un proyecto futbolístico estable, un objetivo que requiere dedicación y no permite distracciones o celebraciones anticipadas. El fútbol español, respaldado por el ciclo invicto y la fortaleza mostrada a lo largo del proceso clasificatorio, se prepara para afrontar los próximos retos veraniegos con la mirada puesta en nuevas metas, convencido de la solidez del modelo y la calidad de una generación que aspira a seguir marcando hitos en la historia del deporte nacional.