El Consejo de Seguridad prorroga un año más las sanciones contra los hutíes de Yemen

Guardar

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha prorrogado las sanciones en vigor contra las autoridades hutíes de Yemen un año más, hasta el 14 de noviembre de 2026, según ha decidido en una votación este pasado viernes a última hora.

Los hutíes llevan más de una década bajo sanciones del máximo órgano ejecutivo de la ONU. El movimiento insurgente conquistó a finales de 2014 la capital del país, Saná, y expulsó al gobierno yemení a la ciudad de Adén.

Los hutíes llevan meses efectuando ataques contra la navegación en el mar Rojo como gesto de solidaridad, dicen, con el pueblo palestino durante el conflicto en Gaza.

De los 15 países miembros del Consejo de Seguridad, 13 se han pronunciado a favor de la prórroga. Rusia y China, que tienen capacidad de veto como miembros permanentes, han decidido abstenerse.

Moscú, en particular, ha lamentado un texto que contiene "numerosos pasajes partidistas y desequilibrados", en palabras de la representación rusa, recogidas en la página web del consejo.

Estados Unidos, que ha votado a favor de la prórroga, ha lamentado por contra que el texto se queda corto porque "no profundiza más sobre el tema de los crecientes vínculos entre los hutíes y las organizaciones terroristas de la región".

"Nos decepciona que el Consejo no haya ordenado información más explícita sobre el flujo de recursos entre Yemen y Somalia, incluso entre los hutíes y Al Shabaab", ha mencionado la representación estadounidense sobre los vínculos entre los hutíes y la organización yihadista somalí.

Últimas Noticias

(Crónica) Francia se clasifica, Italia chafa a Noruega e Inglaterra deja sin opciones a Serbia

El conjunto galo aseguró su presencia en la próxima Copa del Mundo tras golear, Italia arruinó las esperanzas de su rival escandinavo e Inglaterra cerró las puertas al combinado balcánico, mientras otras selecciones mantienen vivas sus chances en repechaje africano

(Crónica) Francia se clasifica, Italia

Ucrania anuncia un acuerdo de intercambio con Rusia de 1.200 prisioneros por bando

Ucrania anuncia un acuerdo de

El Ejército de Israel mata a dos palestinos de 15 años cerca de la ciudad cisjordana de Hebrón

Bilal Bahaa Ali Baaran y Muhamad Mahmud abú Ayash, ambos menores, fallecen tras recibir disparos en un operativo cerca de un asentamiento, mientras agrupaciones palestinas denuncian los hechos y exigencias internacionales claman esclarecer las circunstancias del incidente

El Ejército de Israel mata

La cadena BBC pide disculpas a Trump por editar sus palabras pero rechaza pagarle una compensación

El canal británico reconoce haber editado un discurso del mandatario estadounidense antes del ataque al Congreso en 2021, señala que contactó a sus abogados y rechaza que exista base legal para abonar los daños reclamados por Trump

La cadena BBC pide disculpas

Petro nombra al expresidente del Supremo de Colombia César Valencia como nuevo ministro de Justicia

Tras la salida de Eduardo Montealegre, el mandatario eligió a César Julio Valencia Copete, exmagistrado con trayectoria en el sector judicial y protagonismo en investigaciones de alto perfil, para liderar la cartera de Justicia en un contexto de crisis institucional

Petro nombra al expresidente del