
El Gobierno de Tailandia ha confirmado este sábado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió durante unas horas este pasado viernes las conversaciones comerciales que mantenían ambos países tras el repunte de la violencia entre fuerzas tailandesas y camboyanas de esta semana.
La suspensión comenzó cuando el Ministerio de Exteriores tailandés recibió esta pasada noche una llamada del Departamento de Comercio norteamericano que notificó al Gobierno sobre la decisión de "anular temporalmente las negociaciones sobre un acuerdo arancelario recíproco" hasta que Tailandia se ciñiera por completo al acuerdo de paz entre ambos países.
Tailandia suspendió la llamada Declaración Conjunta que marcaba el restablecimiento de las relaciones tras denunciar que varios militares tailandeses resultaran heridos en una explosión de minas antipersona. El miércoles, el primer ministro de Camboya, Hun Manet, denunció que una persona había muerto y otras tres resultaron heridas por disparos del Ejército de Tailandia en la frontera.
El primer ministro de Tailandia, Anutin Charnvirakul, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han acabado manteniendo este pasado viernes a última hora una conversación para intentar aclarar posturas.
El mandatario tailandés, según el comunicado de Exteriores, insistió en que su país se está ciñendo al acuerdo de paz y señaló a Camboya como responsable de lo ocurrido al incumplir con su compromiso de limpiar de minas la zona de los combates del pasado mes de julio que se saldaron con más de 40 muertos y 300.000 desplazados en ambos territorios.
El primer ministro Anutin informó que "inspeccionó personalmente el lugar" y aseguró que las minas que estallaron "fueron colocadas de manera ilegal". Para intentar apaciguar a Trump, el primer ministro informó al mandatario norteamericano de que Tailandia ha invitado a un equipo de observadores de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático, la ASEAN, para verificar lo ocurrido.
El portavoz del Gobierno tailandés, Siripong Angkasakulkiat, confirmó que las declaraciones de su superior lograron su objetivo. "Las negociaciones arancelarias continuarán y se mantendrán al margen de los asuntos fronterizos", afirmó Siripong, añadiendo que Trump le comunicó al primer ministro tailandés que Estados Unidos "no desea interferir en el asunto entre Tailandia y Camboya" en el marco de los mecanismos bilaterales vigentes.
Anutin, quien se encuentra de visita oficial en China, también ha publicado este sábado en Facebook que Trump consideraría reducir aún más los aranceles a los productos tailandeses si el país retira las minas a lo largo de su frontera con Camboya para desescalar el conflicto militar.
"Si realizan las labores de desminado rápidamente, consideraré reducir" el arancel, según los detalles de la llamada nocturna que Anutin compartió en su publicación. El arancel estadounidense actual a los productos tailandeses es del 19 por ciento.
No obstante, el primer ministro también ha afirmado en su publicación que Tailandia no cumplirá con sus compromisos en virtud del acuerdo hasta que Camboya reconozca que violó los términos, ofrezca una disculpa al público tailandés y garantice que las fuerzas tailandesas pueden retirar de forma segura las minas que hirieron a los soldados tailandeses.
Últimas Noticias
La Ecoplanta de Tarragona de Repsol, reconocida en el marco de la COP30 como caso de éxito en descarbonización

Médicos palestinos denuncian la muerte de un joven por disparos del Ejército israelí en Cisjordania

La OMS lanza las primeras guías para abordar la diabetes en el embarazo e integrarla en la atención prenatal
Especialistas alertan que casi una de cada seis futuras madres enfrenta esta patología cada año y advierten sobre riesgos graves para ellas y sus hijos, mientras reclaman acciones inmediatas para mejorar el tratamiento a nivel global

Cuerpo aclara mañana al Congreso cómo afecta el bloqueo de Junts a las leyes que condicionan fondos europeos

Xiaomi abre un showroom inmersivo en el distrito financiero de Caleido (Madrid)
La compañía tecnológica conmemora ocho años en el país con su espacio ‘Xiaomi Home’, donde visitantes pueden interactuar con dispositivos conectados, experimentar la visión ‘Human x Car x Home’ y descubrir la propuesta de tecnología integral de la marca
