
Unos 118.000 miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas de Ecuador han sido movilizados para garantizar la seguridad del referéndum y la consulta popular que se celebra este domingo, según ha informado el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Así, habrá 57.470 policías cuidando de la seguridad en los exteriores de los recintos electorales, ubicados principalmente en universidades y colegios.
Además, cuentan con 61.500 militares custodiando los recintos electorales, las fronteras, los centros penitenciarios, áreas reservadas y estratégicas, así como las instalaciones del CNE a nivel nacional y provincial.
El CNE ha suscrito por otra parte un convenio de cooperación con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) para que los funcionarios municipales controlen el uso del espacio publico para evitar aglomeraciones, desorden en las ventas ambulantes y garantizar el retiro oportuno de propaganda electoral.
Los comicios comenzarán a las 7.00 horas (13.00 horas en la España peninsular) y terminan a las 17.00 horas (23.00 horas). Los primeros resultados se publicarán a partir de las 19.00 del mismo día.
Los ecuatorianos acuden este domingo a las urnas para votar en un referéndum y una consulta popular impulsados por el presidente, Daniel Noboa, con las que busca modificar el marco político y constitucional del país latinoamericano en aras de mayores herramientas para gobernar, y que incluyen la vuelta de las bases militares extranjeras al territorio, en un contexto de inseguridad que sitúa a Ecuador como el país más violento de la región.
Los votantes --el padrón electoral cuenta con cerca de 14 millones de personas en sus 24 provincias para las que el voto es obligatorio: mayores de 18 años y menores de 65-- encontrarán en las papeletas cuatro preguntas (tres de referéndum y una de consulta popular). En el caso de que las propuestas se aprueben por esta vía, las decisiones son vinculantes y se vuelven obligatorias para el Estado.
Últimas Noticias
Apple exigirá a las aplicaciones consentimiento para compartir datos con IA de terceros
Los desarrolladores deberán pedir autorización expresa antes de transferir información privada a sistemas automatizados de otras compañías, mientras la plataforma impone controles de edad más estrictos y combate la imitación de productos digitales en su tienda oficial

Los chilenos acuden a votar en una primera vuelta con cinco millones de nuevos electores 'obligados'

Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Día de luto oficial en Las Gabias tras la muerte de una niña en el incendio de una vivienda
El municipio suspendió actividades previstas y mantiene banderas a media asta mientras la Guardia Civil realiza pesquisas sobre el origen de las llamas, ocurriendo el hecho en una vivienda donde también resultó lesionado otro menor según autoridades locales

El PSOE quiere que el Congreso respalde los procesos democráticos en Iberoamérica ante el ascenso de los "populismos"
