
El tenista alemán Alexander Zverev, recién eliminado en las Finales de la ATP en Turín, ha criticado el formato actual de la Copa Davis, que tiene sede única para sus Finales y que en pocos días se celebrarán también en suelo italiano, en su caso en Bolonia.
"Básicamente, es un torneo-espectáculo llamado Copa Davis", declaró este viernes tras despedirse en la fase de grupos de ese 'Torneo de Maestros'. "La verdadera Copa Davis se juega fuera y en casa", subrayó en rueda de prensa el número 3 del ranking mundial.
Actualmente, esta longeva competición por equipos se disputa con dos rondas clasificatorias seguidas de unas finales con ocho selecciones compitiendo en una misma sede desde los cuartos de final en adelante.
"Jugar contra Italia en Italia tiene un ambiente completamente diferente al de jugar contra Italia en España", afirmó. "Jugué contra Nadal en una plaza de toros, eso es la verdadera Copa Davis para mí", subrayó el tenista de 28 años. Él aún tiene la intención de competir en en Bolonia después de casi tres años de ausencia en la Davis.
Sus veteranos compañeros Jan Lennard-Struff, Kevin Krawietz y Tim Pütz, respectivamente de 35, 33 y 37 años, le pidieron jugar porque, según explicó Zverev, la edad del equipo significaba que "no les quedaba mucho tiempo" para conquistar el título para Alemania después de 32 años. "Y entonces simplemente dije: 'Vale, lo haré una vez más'", dijo.
El español Carlos Alcaraz, flamante número 1 del ranking mundial, y el italiano Jannik Sinner, nº 2 del mundo, también habían expresado su deseo de cambiar el formato de la Davis. En este sentido, Alcaraz afirmó que el compromiso de los mejores jugadores sería aún mayor "si el torneo se celebrara cada dos o tres años" en lugar de anualmente.
Además, Sinner compertió esta opinión. "Preferiría que la competición durara dos años para poder planificar grandes partidos en grandes escenarios. Eso la haría aún más grande", comentó el italiano, quien no jugará esas Finales de Bolonia debido a la carga de partidos de este año.
Últimas Noticias
Guterres condena "enérgicamente" los ataques de Rusia contra varias regiones de Ucrania, incluida Kiev
El jefe de Naciones Unidas instó a frenar la ofensiva militar en Ucrania tras la muerte de civiles y la destrucción de infraestructura vital, calificando de inaceptables las acciones que afectan a la población y vulneran la protección internacional

IU pide al Gobierno presión para que se respeten los DDHH en Marruecos y tacha de "dictadura" la monarquía de Mohamed VI
Izquierda Unida exige explicaciones al Ejecutivo español sobre su actuación ante represión, arrestos masivos y vulneraciones de derechos fundamentales en Marruecos, advirtiendo sobre el uso político de la migración y reclamando respaldo para presos políticos rifeños y el pueblo saharaui

Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava

Al menos 40 muertos tras un derrumbe en una mina de República Democrática del Congo
