Zelenski viaja a España la próxima semana y será recibido por Sánchez el martes

El mandatario ucraniano se reunirá en Madrid con autoridades españolas y participará en una ceremonia institucional en el Congreso, en el marco de una visita oficial que refuerza la cooperación bilateral entre ambos países tras la invasión rusa

Guardar

La agenda del presidente ucraniano Volodímir Zelenski en Madrid contempla un evento en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio de las Cortes, a las 9:30 horas, acompañado por representantes de las principales instituciones parlamentarias de España. Según informó Europa Press, durante esta visita oficial, que tendrá lugar el martes 18 de noviembre, el mandatario internacional será recibido en la capital española tanto por la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, como por el presidente del Senado, Pedro Rollán. Este encuentro institucional representa uno de los puntos destacados del viaje, marcado por su intención de reforzar las relaciones bilaterales con España en un contexto determinado por la guerra en Ucrania.

De acuerdo con Europa Press, el viaje de Zelenski a España incluye también una reunión con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. La cita entre ambos mandatarios está programada para la tarde del mismo martes. Será la segunda ocasión en que el presidente ucraniano regrese a Madrid desde el comienzo de la invasión rusa, lo que subraya la continuidad de la cooperación y el entendimiento entre ambos países. El medio detalló que esta visita se produce luego de que, en mayo de 2024, Zelenski acudiera de manera presencial a la Carrera de San Jerónimo como parte de una visita de Estado, después de haber intervenido por videoconferencia en una sesión extraordinaria del Congreso en abril de 2022.

El itinerario diplomático del presidente de Ucrania abarcará también otros destinos europeos en fechas cercanas a su estancia en España. Según consignó Europa Press, el Palacio del Elíseo había adelantado que Zelenski mantendría una reunión en París con el presidente francés, Emmanuel Macron, el lunes previo a su llegada a Madrid. Esta secuencia de encuentros con líderes de la Unión Europea forma parte de los esfuerzos diplomáticos del Gobierno ucraniano para obtener respaldo internacional en distintos ámbitos, luego de más de dos años de conflicto armado tras la invasión de Rusia.

La colaboración entre Ucrania y España se consolidó a través de un acuerdo bilateral en materia de seguridad y defensa, suscrito en la primera visita oficial de Zelenski al país. Según recordó Europa Press, ese documento contempló, además, compromisos en sectores como la asistencia humanitaria y el apoyo en la reconstrucción del país afectado por la guerra. El acuerdo apuntó también a la búsqueda de una solución pacífica que respete el derecho internacional, cuestión central en la estrategia del gobierno ucraniano frente a la ocupación rusa.

Con ocasión de la anterior visita, los Reyes de España ofrecieron un almuerzo de honor al presidente ucraniano en el Palacio Real, subrayando la dimensión institucional y simbólica de los vínculos entre ambos países. Europa Press recordó, asimismo, que el mandatario había tenido previsto un viaje a España en abril del presente año, que debió cancelar para asistir al funeral del Papa Francisco en Ciudad del Vaticano.

El regreso de Zelenski a Madrid retoma la agenda interrumpida meses atrás y brinda la oportunidad de afianzar mecanismos de cooperación en un momento que el gobierno ucraniano considera crucial para la defensa y la reconstrucción nacional. Europa Press subrayó la importancia de la serie de actos oficiales agendados para este viaje, lo que incluye la ceremonia institucional en el Congreso, situada en un espacio emblemático del Palacio de las Cortes.

La programación de la visita recoge secuencias previas de comunicación entre Zelenski y las autoridades españolas a través de intervenciones a distancia, resaltando el impacto de las circunstancias excepcionales impuestas por el conflicto en su política diplomática. Solo hasta mayo de 2024, el mandatario pudo acudir personalmente al Congreso de los Diputados, en contraste con su participación telemática de abril de 2022.

Según publicó Europa Press, la agenda actualizada del presidente ucraniano en Madrid recopila un conjunto de encuentros y actos que evidencian tanto el respaldo institucional español como el desarrollo progresivo de iniciativas conjuntas para afrontar los retos que plantea la situación en Ucrania. Los representantes del Congreso y el Senado tomarán parte activa en una ceremonia clave, en el marco de prioridades compartidas y de acuerdos previamente suscritos entre los dos estados.