
Durante su visita a la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) en Madrid, Jibril Rajoub, presidente del Consejo Superior de la Juventud y Deporte de Palestina, recibió de manos de José Manuel Rodríguez Uribes, titular del CSD, una declaración de solidaridad tanto del Gobierno español como de la sociedad civil, dirigida al pueblo palestino ante la actual situación en Gaza. De acuerdo con la información publicada por la plataforma informativa, ambos representantes centraron sus conversaciones en el análisis de posibles iniciativas conjuntas orientadas a posicionar el deporte como un agente de paz y vehículo para el entendimiento en el contexto de conflictos armados.
Según reportó el medio, la reunión rubricó una renovada apuesta por la cooperación bilateral entre España y Palestina en materia deportiva. Tanto Rodríguez Uribes como Rajoub plantearon el desarrollo de una agenda compartida de trabajo que abarcará los próximos meses, estructurada alrededor de proyectos concretos cuyo propósito es fomentar la solidaridad internacional y los valores democráticos a través de actividades deportivas. Con este acuerdo, las delegaciones de ambos países buscan consolidar canales de colaboración sistematizados que permitan traducir la buena sintonía política en acciones coordinadas capaces de impactar positivamente en la vida de los jóvenes y comunidades afectadas por la violencia.
Durante el acto oficial, Rodríguez Uribes puso de manifiesto las reiteradas muestras públicas que distintos colectivos en España han mostrado recientemente en respaldo al pueblo palestino. De acuerdo con el medio, el presidente del CSD aludió al papel activo que el sector deportivo ha adoptado como altavoz para demandas globales de respeto a los derechos humanos y de establecimiento de “una paz justa y duradera”, especialmente en el caso del conflicto en Gaza.
Por su parte, Jibril Rajoub acogió la propuesta española y, según detalló la publicación, acordó explorar de forma conjunta nuevas vías para la implementación de iniciativas que utilicen el deporte como instrumento para el diálogo intercomunitario y el desarrollo humano. Ambas partes coincidieron en la necesidad de ensanchar el impacto de los programas actuales para asegurar que las actividades deportivas contribuyan a reducir la polarización, mejoren la convivencia y refuercen la noción de justicia social.
El encuentro destacó la importancia del deporte como herramienta transformadora, capaz de trascender diferencias políticas o culturales y de convertirse en un punto de encuentro para el diálogo social. Tal como informó el medio, los proyectos bilaterales derivarán en propuestas específicas orientadas a la promoción de la paz mediante programas de entrenamiento, torneos y formatos de cooperación institucional. El CSD y su homólogo palestino subrayaron que toda iniciativa estará diseñada para fortalecer el intercambio de experiencias, promover el entendimiento mutuo y elevar la visibilidad de los principios del juego limpio, el respeto y la inclusión.
La agenda pactada prevé el diseño y desarrollo de proyectos a corto y medio plazo, así como la apertura de nuevos espacios de cooperación multilateral con la implicación de otras entidades europeas y mediterráneas. Según publicó el medio, el Gobierno español reafirmó su apuesta por el multilateralismo y la diplomacia deportiva en un contexto marcado por la urgencia de soluciones dialogadas para los conflictos armados y las crisis humanitarias.
En conclusión, la colaboración establecida entre el Consejo Superior de Deportes de España y el Consejo Superior de la Juventud y Deporte de Palestina busca responder a la actual coyuntura en la Franja de Gaza mediante la puesta en marcha de iniciativas innovadoras que refuercen el papel del deporte como un elemento dinamizador del entendimiento entre pueblos. El seguimiento de estos acuerdos permitirá conocer el alcance real de las acciones conjuntas impulsadas desde ambas instituciones en favor del diálogo y la solidaridad internacional.
Últimas Noticias
IU pide al Gobierno presión para que se respeten los DDHH en Marruecos y tacha de "dictadura" la monarquía de Mohamed VI
Izquierda Unida exige explicaciones al Ejecutivo español sobre su actuación ante represión, arrestos masivos y vulneraciones de derechos fundamentales en Marruecos, advirtiendo sobre el uso político de la migración y reclamando respaldo para presos políticos rifeños y el pueblo saharaui

Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava

Al menos 40 muertos tras un derrumbe en una mina de República Democrática del Congo

La ONT elabora una estrategia para seguir aumentando la cantidad de donantes de órganos
Autoridades sanitarias presentaron un plan que busca elevar la tasa de cirugías de órganos en el país mediante nuevos protocolos, iniciativas específicas y medidas de profesionalización, con el objetivo de alcanzar cifras récord en el periodo 2026-2030
España y Francia lideran una propuesta para imponer una tasa a los vuelos de lujo
