
El Gobierno de Trinidad y Tobago ha anunciado este viernes nuevos ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos, en el marco de las tensiones con Venezuela por el despligue de las Fuerzas Armadas y los bombardeos estadounidenses en el Caribe y el Pacífico que, según Washington, buscan hacer frente al narcotráfico.
"Las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago (TTDF) y la 22 Unidad Expedicionaria de Marines de Estados Unidos, desplagada en el Mando Sur (Southcom), realizarán ejercicios de entrenamiento conjuntos del 16 al 21 de noviembre de 2025", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores trinitense.
La cartera diplomática ha subrayado que "esta actividad se enmarca dentro de la larga trayectoria de colaboración" entre las tropas entre ambos países, denunciando que Trinidad y Tobago "sigue sufriendo el flagelo de los delitos con armas de fuego y la violencia de pandillas".
"Estos ejercicios intensificados forman parte de la estrategia coordinada del Gobierno de Trinidad y Tobago para garantizar que el personal de defensa esté óptimamente entrenado y equipado para abordar estos problemas en el ámbito nacional, que han tenido un impacto devastador en la sociedad", ha justificado.
El mes pasado, la llegada de un buque de guerra estadounidense a Puerto España generó una crisis diplomática entre las autoridades venezolanas y las trinitenses, que se materializó en la suspensión del acuerdo energético entre ambos y la declaración de persona 'non grata' de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, por parte de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Últimas Noticias
El Ejército de Israel mata a dos palestinos de 15 años cerca de la ciudad cisjordana de Hebrón
Bilal Bahaa Ali Baaran y Muhamad Mahmud abú Ayash, ambos menores, fallecen tras recibir disparos en un operativo cerca de un asentamiento, mientras agrupaciones palestinas denuncian los hechos y exigencias internacionales claman esclarecer las circunstancias del incidente

La cadena BBC pide disculpas a Trump por editar sus palabras pero rechaza pagarle una compensación
El canal británico reconoce haber editado un discurso del mandatario estadounidense antes del ataque al Congreso en 2021, señala que contactó a sus abogados y rechaza que exista base legal para abonar los daños reclamados por Trump

Petro nombra al expresidente del Supremo de Colombia César Valencia como nuevo ministro de Justicia
Tras la salida de Eduardo Montealegre, el mandatario eligió a César Julio Valencia Copete, exmagistrado con trayectoria en el sector judicial y protagonismo en investigaciones de alto perfil, para liderar la cartera de Justicia en un contexto de crisis institucional

La presidenta de Tanzania nombra a su exministro de Finanzas como nuevo primer ministro
Mwigulu Nchemba, economista y exministro, fue designado en el cargo tras semanas marcadas por disturbios mortales y cuestionamientos internacionales sobre la transparencia electoral, recibiendo apoyo unánime del Parlamento y prometiendo disciplina y respeto en los servicios públicos

Fuerzas federales inician una redada masiva contra inmigrantes en en Charlotte, Carolina del Norte
