
La eurodiputada socialista Leire Pajín ha avisado de que la UE "se está jugando la credibilidad política y su rol geopolítico" en Gaza, y ha lamentado que haya costado un año y medio que el Parlamento Europeo haya aprobado una resolución sobre Gaza y que la Comisión Europea se comprometiera a suspender el acuerdo comercial con Israel, tras lo que ha recordado que aún no se ha pronunciado el Consejo de la UE al respecto.
Así se ha pronunciado este viernes en la presentación-diálogo del informe 'Ayuda humanitaria en tiempos de policrisis' junto al director de Análisis y Desarrollo Global de ISGlobal Rafael Vilasanjuan y la coordinadora de Médicos Sin Fronteras Raquel González, y que ha clausurado la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados.
Pajín, que es la autora de este informe, ha defendido la necesidad de "colocar el foco en la diplomacia humanitaria y las alianzas políticas" y no solo de ayudar en momentos de crisis, sino también de prevenir conflictos y desastres ambientales y naturales.
La eurodiputada socialista ha alertado de que, en el actual contexto de policrisis, "la ayuda humanitaria solicita ayuda", y ha señalado que el propio sistema humanitario está en crisis debido al contexto actual y a la retirada de la financiación de Estados Unidos, que suponía el 40-60% de la financiación de la arquitectura de la ayuda humanitaria mundial.
Ha indicado que este sistema sufre de poca financiación, de una crisis de credibilidad y de la necesidad de abordar nuevos contextos, en un momento en que hay una "crisis del sistema multilateral que no es casual", que ha atribuido principalmente al comportamiento del Gobierno de Estados Unidos y a que los países del sur global reclaman un sistema multilateral más representativo.
NO PRETENDER SUSTITUIR A EEUU
El informe busca que la UE "sea consciente del papel que debe jugar en los próximos años", y busca que haga una profunda reflexión y análisis sobre los lugares y los contextos donde deberá poner el foco, aunque Pajín ha reconocido que la UE no puede pretender sustituir a Estados Unidos en materia humanitaria.
La eurodiputada socialista ha asegurado que este informe también quiere servir para hacer "una renovación de votos de la credibilidad y el compromiso con los principios del sistema humanitario internacional", y ha pedido a la UE que hable de contextos frágiles y de fragilidades y no solo de Estados fallidos.
"Pedimos que la UE hable en ese concepto amplio, que garantice financiación suficiente y previsible y aborde la emergencia humanitaria, el desarrollo y la paz", tras lo que ha añadido que en Gaza emergen estos tres elementos.
Pajín también ha alertado de que la crisis humanitaria más grave del mundo se encuentra en Sudán, y ha lamentado que se habla muy poco de este país, que sufre "una realidad de limpieza étnica y una situación desgarradora".
EUROPA EN EL MUNDO
En un encuentro con periodistas tras el acto, ha lamentado que Estados Unidos haya reducido su cooperación internacional y ha insistido en que eso deja un espacio que Europa puede ocupar, pero "no sustituyendo" a los estadounidenses, sino manteniendo los valores europeos aplicados a la cooperación.
También considera necesario que Europa sepa "dónde y con quién" hacerlo, estableciendo prioridades, y ha citado Latinoamérica como un ejemplo claro de con quién estrechar relaciones.
Pajín ha destacado que Europa y Latinoamérica pueden ayudarse, mucho más allá de las relaciones comerciales, y "sumar juntos" para acuerdos internacionales claves, como los objetivos sobre el clima.
APLICAR EL INFORME
La eurodiputada ha confiado en que el informe sobre ayuda humanitaria en tiempos de policrisis acabe aprobándose y en que influya, aunque no sea vinculante.
Ha recordado que este informe llega casi al principio de la actual legislatura europea, por lo que hay tiempo para desarrollar legislativamente su contenido.
Últimas Noticias
Víctimas de abusos dicen que el Gobierno ve "cerca" un acuerdo con la Iglesia para una comisión mixta de reparación
Las asociaciones que representan a afectados urgieron al Ejecutivo y a la jerarquía eclesiástica a avanzar en un pacto formal sobre reparación, reclamando un organismo conjunto antes de fin de año y criticando compensaciones actuales por considerarlas insuficientes

Los españoles Miquel Mañé y Nacho Viguer, clasificados para la final en el Europeo de gimnasia aeróbica

Zelenski promete "limpiar" y "reiniciar" la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
La gestión energética en Ucrania enfrenta una crisis mayor después de la dimisión de altos funcionarios por presuntos delitos financieros, mientras la presión rusa crece y la justicia prepara un proceso crucial para investigar responsabilidades dentro de la industria estatal

La salida de Telefónica de Colombia recibe otro impulso tras el 'OK' a la fusión de Movistar y Tigo
