
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha dirigido este viernes al pueblo estadounidense para que "paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe", en el marco de la operación militar lanzada por Washington en la región alegando una lucha contra el narcotráfico y que ha generado un aumento de las tensiones entre ambos países.
"Es al pueblo de Estados Unidos a quien me dirijo en este momento (...) para decirles que paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear, matar y llevar una guerra a Sudamérica y al Caribe. Detengan la guerra. No a la guerra", ha declarado durante un encuentro de juristas en defensa del Derecho Internacional celebrado en la capital venezolana, Caracas.
Maduro ha sostenido que "el pueblo de Estados Unidos tiene un papel estelar en este momento para detener lo que pudiera ser una tragedia para" todo el continente. Asimismo, ha considerado que "la inmensa mayoría del pueblo estadounidense no quiere guerra en el mundo y menos quiere una guerra en América".
Asimismo, el jefe de Estado venezolano ha defendido en su intervención que no se puede permitir que "surja y se imponga una corriente militarista, colonialista y venga a matar" a gente inocente.
Las declaraciones de Maduro llegan un día después de que el Pentágono anunciara la operación 'Lanza del Sur' contra los "narcoterroristas" en Latinoamérica, después del despliegue de un nuevo portaaviones y en el marco de los bombardeos contra supuestas embarcaciones con drogas en el mar Caribe y el océno Pacífico, que han dejado más de 70 muertos.
Naciones Unidas, además de los gobiernos de Venezuela y Colombia, han denunciado estas prácticas como asesinatos extrajudiciales y han apuntado de que las víctimas serían principalmente pescadores. En Caracas existe el temor de una posible intervención militar estadounidense, un extremo del que ha alertado también Bogotá.
Últimas Noticias
Guterres pide "distensión" a Camboya y Tailandia tras la reactivación de hostilidades
El máximo responsable de la ONU expresó preocupación por los recientes choques armados entre países vecinos en el sudeste asiático, exhortando a ambas partes a cumplir el acuerdo alcanzado en Malasia para evitar nuevos incidentes graves en la frontera

Carlos Alcaraz: "Seguir ganando 'Grand Slams' es lo que me motiva"

España respalda una iniciativa en la COP30 contra la desinformación climática
Trece gobiernos suman fuerzas en la cumbre mundial de Belém para combatir noticias falsas sobre el calentamiento global, exigiendo respeto a los derechos humanos, apoyo a la prensa independiente y financiamiento para salvaguardar los datos científicos ante el negacionismo

Netanyahu agradece el "increíble" apoyo de Trump por pedir su indulto al presidente de Israel
El mandatario israelí recibió respaldo del expresidente estadounidense, quien remitió una carta al presidente Herzog solicitando contemplar la exoneración ante las acusaciones de fraude, abuso de confianza y sobornos por las que enfrenta procesos judiciales

El canadiense Auger-Aliassime, rival de Carlos Alcaraz en semifinales de Turín
