
La Unión Europea plantea ampliar sus misiones existentes en territorio palestino para entrenar al menos a 3.000 agentes policiales que contribuyan a la seguridad futura en Gaza, han confirmado varias fuentes europeas a Europa Press.
Según una propuesta circulada entre los Estados miembros sobre el papel de las misiones europeas en el futuro de Gaza, el Servicio de Acción Exterior de la UE considera la opción de expandir el mandato de las misiones para que se encarguen de la formación de la policía palestina, una tarea que podría realizarse también en países vecinos.
El primer debate sobre esta medida se mantendrá en la reunión de ministros de Exteriores de los 27 del próximo jueves en Bruselas, ya que para dar este paso se necesitaría un mandato de parte de los Estados miembros, que igualmente tendrán que aportar medios técnicos y personal a la misión.
Detrás de esta propuesta está el objetivo de que la UE juegue un papel en el futuro de Gaza dado que una eventual fuerza internacional, opción que se baraja en la actualidad para promover el plan de paz de Donald Trump y avanzar con la desmilitarización del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), tendrá una presencia limitada en el tiempo y tendrá que ser sustituida a la postre por un contingente palestino.
Desde la puesta en marcha del plan de Trump, que supuso la entrada en vigor de un alto el fuego al conflicto en Gaza, la UE ha defendido emplear sus misiones en el terreno, tanto en el paso de Rafá como en Cisjordania, para contribuir a la seguridad en la zona. Así las cosas, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha reivindicado "cambiar o ampliar" el mandato de las operaciones para ajustarlo a las necesidades de la nueva situación.
Las fuentes consultadas apuntan a una apertura de los Estados miembros a modificar el mandato de las misiones, aunque todavía quedan por definir muchos elementos del alcance y la dimensión de la misión para que realice estas posibles nuevas tareas.
Con la nueva situación en Gaza con el plan de Trump en marcha, la UE busca cómo aportar a la seguridad y estabilidad de la zona, con la prioridad puesta en apoyar los esfuerzos humanitarios para que la ayuda se distribuya a gran escala pero también respaldar los esfuerzos de estabilización con sus misiones civiles.
Últimas Noticias
El Festival de Cine arranca este viernes con la presencia de actores destacados y ofrecerá 111 películas
La muestra internacional recibirá este año a figuras de gran reconocimiento, con temáticas de igualdad y diversidad como ejes centrales, además de innovar con talleres y homenajes a referentes del periodismo, la música y el sector audiovisual iberoamericano

El Gobierno de Sudán asegura que no negociará con las RSF: "Es más honorable morir que coexistir"
El avance de las fuerzas paramilitares en Darfur agrava la crisis humanitaria y provoca desplazamientos masivos, mientras autoridades sudanesas rechazan cualquier acercamiento y responsabilizan al grupo armado de abusos y crímenes que profundizan la inestabilidad en la región
Al menos cinco fallecidos por enfrentamientos entre grupos rivales en Sinaloa (México)

La Fiscalía pide hasta 15 años de prisión para ocho hombres por un naufragio mortal en el canal de la Mancha
El Ministerio Público francés solicita condenas severas para presuntos responsables de una tragedia migratoria mientras aboga por exonerar al piloto sudanés, quien fue considerado víctima, en medio del proceso penal tras el naufragio en aguas europeas

Al menos tres heridos en un ataque "masivo" con drones ucranianos en la ciudad rusa de Volgogrado
