
La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu, ha anunciado este viernes la creación de una comisión especial para investigar los disturbios violentos que estallaron durante las elecciones celebradas el pasado 29 de octubre, que se saldaron con decenas de muertos.
"Extiendo mis condolencias a todas las familias que han perdido a sus seres queridos", ha dicho ante el Parlamento en el marco del inicio de una nueva legislatura después de que en la víspera nombrase como nuevo primer ministro al exministro de Finanzas Mwigulu Nchemba.
Suluhu, que también ha deseado una "pronta recuperación" a los heridos, ha asegurado que la comisión permitirá "alcanzar la reconciliación y la paz" en el país africano. "A quienes perdieron sus propiedades, les pedimos paciencia y fortaleza", ha indicado.
La ola de protestas que siguió a los comicios --marcados por la victoria aplastante de la presidenta Samia Suhulu y declarados como irregulares por la Unión Africana-- fue respondida con una represión policial que dejó un centenar de muertos, según la ONG Amnistía Internacional (AI).
Esta cifra de fallecidos, sin embargo, fue elevada a más de un millar por el principal partido opositor del país, Chadema, que se negó a reconocer a Hassan como presidenta legítima. Su líder, Tindu Lissu, lleva imputado por traición desde abril y es objeto de una orden de búsqueda y captura emitida en su contra.
En total, las autoridades imputaron a cerca de 300 personas por traición y conspiración. Suhulu, que obtuvo un 97,66 por ciento de los votos según los datos remitidos por la comisión electoral de Tanzania, catalogó las protestas violentas contra su victoria de "antipatrióticas".
"En lo que se refiere a la protección del país, no queda más alternativa que emplear todas las tácticas de seguridad disponibles para garantizar su seguridad", aseguró la presidenta, agregando que "un patriota construye el país" y "no destruye lo que se construyó con la energía y el sudor de los ciudadanos".
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, había pedido a las autoridades tanzanas que investigaran las muertes registradas durante las protestas e instó a la liberación de "todas las figuras políticas detenidas antes de las elecciones".
Últimas Noticias
La AESAN alerta de la presencia de toxina estafilocócica en queso de cabrales de la marca Quesería Rojo Prieto

La colombiana Grupo Éxito sale de pérdidas al anotarse un beneficio de 88 millones de euros hasta septiembre
El conglomerado sudamericano reportó ganancias tras un desempeño positivo en sus operaciones en Colombia, Uruguay y Argentina, con crecimiento del ebitda y enfoque en sostenibilidad, diversificación de negocios y la creación de valor para accionistas

Trump pide al Departamento de Justicia que investigue a Bill Clinton por sus vínculos con Epstein

Estonia pone en marcha ejercicios militares para responder a una posible amenaza aérea rusa

Federación ASEM pide en el Congreso ampliar la Ley ELA a todas las enfermedades neuromusculares y otras patologías raras
