La escritora y cineasta colombiana Sara Harb presenta 'La transparencia del arroz' este lunes en el Café El Sur

Guardar

La escritora y cineasta colombiana Sara Harb presenta su último poemario, 'La transparencia del arroz' (Olé Libros) este lunes, a partir de las 21.00 horas, en el Café El Sur de Murcia. Será dentro del ciclo de recitales de los 'Lunes Literarios' que coordina el poeta y periodista Alberto Caride.

Sara Harb, nacida en Barranquilla (Colombia) el 14 de febrero de 1955, forma parte de la primera generación en Colombia de inmigrantes libaneses. Tiene la nacionalidad colombiana y francesa, es poeta, escritora, cineasta y guionista, y reside en la actualidad en Almería (España).

Es ingeniera industrial, máster en Business Administration (Universidad Católica de Lovaina, Bélgica). También ha que destacar su formación en cine en Estados Unidos, Cuba y España. Máster en guión de Cine y Tv (Universidad Carlos III, Madrid), Sara Harb habla castellano, inglés, francés e italiano. Pertenece a la comunidad Poetas del Sur, capítulo de Almería.

Ha publicado 'Travesías del sueño' (poemas), 'El relojero de Ginebra' (cuentos) y 'Cambio de rumbo' (cuentos). Aún inéditas están sus novelas 'Perfume de gardenias' y 'La piel de Ángela', así como el poemario 'Lo que resta'.

Por otro lado, ha participado en diversas antologías poéticas y festivales internacionales de poesía. Sus poemas han sido traducidos al italiano, inglés, francés, árabe y griego. Harb aparece en las antologías (entre otras): 'Instrumentos de Paz', 2021 Editorial de Sur a Sur; 'Haiku de la Alhambra', 2022, Editorial de Sur a Sur; 'Contar la vida como contar los pasos: Antología de cuentos de autoras colombianas', 2023, Editorial Sílaba; 'I Encuentro internacional de Poesía Marenostrum', Tetuán, 2024.

Entre sus guiones de largometraje destacan 'Gitana', 'Salwa', 'La Turca', 'Perfume de Gardenias', 'La Piedra del destino', 'La piel de Ángela', 'Aquí es' (cortometraje). Ahora acaba de publicar con Olé Libros el poemario 'La transparencia del arroz' (2025) en la colección Ites de poesía.