La endocrina y coordinadora del Centro de Tratamiento Integral de la Obesidad del Hospital Val d'Hebron, Andreea Ciudin, ha afirmado que la diabetes tipo 2 multiplica el riesgo cardiovascular y está detrás de hasta el 40 por ciento de los casos de enfermedad renal crónica.
"En nuestro entorno, la diabetes es la primera causa de enfermedad renal crónica y puede estar presente entre el 30 y el 40 por ciento de las personas con diabetes tipo 2; también aumenta el riesgo de insuficiencia cardiaca, que puede afectar a una proporción relevante de estos pacientes a lo largo de su vida", ha explicado Ciudin en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este viernes.
Además, la experta ha subrayado que las personas con diabetes tienen casi el doble de probabilidades de presentar enfermedad cardiaca o un ictus que los adultos sin diabetes. La doctora subraya la necesidad de considerar las diferencias por sexo: "En mujeres con diabetes, el riesgo de infarto agudo de miocardio o angina es superior al 40 por ciento respecto a los hombres con diabetes, en gran medida porque presentan peores perfiles de riesgo cardiovascular, con mayor tendencia a la obesidad, hipertensión e hipercolesterolemia".
La endocrina señala que la conexión cardiorrenal de la diabetes se agrava porque sus fases iniciales transcurren sin síntomas. Tanto la diabetes tipo 2 como la enfermedad renal crónica son patologías silenciosas; cuando el paciente nota algo, a menudo ya hay daño establecido. "Por eso insistimos en la detección precoz: analíticas periódicas de sangre y orina para monitorizar glucosa, función renal y evaluación del riesgo cardiovascular", añade la doctora.
PREVENIR DESDE LA RAÍZ
En la raíz del problema, uno de los factores que más puede influir es la obesidad, entendida como exceso y/o disfunción de la grasa corporal, no solo como peso elevado, y por eso evaluar la composición corporal y medir el perímetro de cintura es decisivo; un cociente cintura/altura >0,5 se asocia a mayor riesgo cardiometabólico incluso con IMC no alto.
Esa adiposidad visceral disfuncional promueve resistencia a la insulina, hipertensión y sobrecarga renal, contribuyendo a complicaciones en el eje cardio-renal-metabólico. Entre las consecuencias ligadas a la hiperglucemia sostenida se encuentra la retinopatía, la nefropatía y la neuropatía periférica, así como eventos cardiovasculares mayores, mientras que el hígado metabólico o hígado graso se ha convertido en principal causa de trasplante hepático en el mundo desarrollado.
"La diabetes tipo 2 puede entrar en remisión metabólica si abordamos su raíz; no hablamos de cura definitiva, porque si 'se enfada el adipocito' puede volver, pero sí de revertir su curso en muchos casos", aclara la doctora. "Tratando bien la obesidad y la disfunción del tejido adiposo, podemos prevenir hasta un 80% de los nuevos casos de diabetes tipo 2", finaliza.
CONCIENCIACIÓN: UNA NECESIDAD EN DIABETES
La mayoría de los diagnósticos de diabetes tipo 2 se descubren en analíticas rutinarias, de ahí la importancia de los controles periódicos y de vigilar parámetros como la glucosa y el perímetro de cintura.
"La diabetes es una prioridad y nuestro compromiso es firme: promover la concienciación, apoyar a los pacientes y colaborar con el sistema sanitario para fortalecer el cribado, la educación y el seguimiento de las complicaciones cardiacas, renales y metabólicas", señala la directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado AstraZeneca, Marta Moreno.
Además agrega que seguirán, "impulsando iniciativas que ayuden a prevenir la enfermedad y a mejorar los resultados en salud desde la identificación temprana hasta el manejo integral".
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, Ciudin de la mano de AstraZeneca ha participado en un episodio especial del 'podcast' 'Vidas Contadas', presentado por Enric Sánchez, en el que comparte pautas sobre cómo alimentarse mejor, cuáles son las causas de la diabetes y cómo evitarla, con mensajes prácticos y comprensibles para favorecer un cambio de hábitos sostenible.
Últimas Noticias
El Rey reivindica el “diálogo fructífero” de España con China sin renunciar a la defensa de la democracia y los DDHH
Felipe VI concluyó su viaje de Estado recalcando la necesidad de fortalecer la relación con Pekín, subrayando ante la comunidad española y autoridades locales el compromiso con valores democráticos, cooperación internacional y defensa de derechos fundamentales

Rubio muestra "preocupación" por que la violencia de los colonos israelíes "socave" el plan de Trump en Gaza
Washington advirtió que la reciente intensificación de los ataques de colonos en Cisjordania amenaza con obstaculizar las gestiones diplomáticas en la Franja de Gaza, elevando la alerta internacional ante posibles repercusiones en los esfuerzos de negociación regionales

China insta a EEUU a abordar las cuestiones relacionadas con Taiwán con "máxima prudencia"

La Reina rinde homenaje junto a estudiantes chinos de español a los profesores que fueron pioneros en su enseñanza
Más de 60.000 jóvenes en China se forman en español y cultura hispánica, en un contexto de creciente colaboración educativa y homenaje a quienes sentaron las bases de la enseñanza del idioma desde mediados del siglo pasado

EEUU y Ecuador llegan a un acuerdo de tercer país seguro para recibir migrantes solicitantes de asilo
