
Salvamento Marítimo recuperó este jueves el cuerpo sin vida de un varón que había caído al mar durante la travesía de una patera localizada a 55 millas al sureste de Cartagena con 17 personas a bordo, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en la Región.
La alerta fue emitida por un buque mercante a primera hora de la mañana, al detectar una embarcación abarloada con varios inmigrantes. Cuando la Salvamar Draco llegó a la zona, alrededor de las 17.00 horas, los tripulantes de la patera comunicaron que uno de los ocupantes había caído al agua.
Los equipos de rescate localizaron el cadáver flotando en el mar y procedieron a su recuperación.
Además, la Draco rescató a 17 varones adultos, presuntamente de nacionalidad argelina, que viajaban en la embarcación.
A las 20.00 horas, la unidad atracó en el puerto de Cartagena, donde los supervivientes fueron atendidos por Cruz Roja y posteriormente puestos a disposición de la Policía Nacional.
La Policía Judicial ha asumido las diligencias para esclarecer las circunstancias de la muerte del inmigrante.
Últimas Noticias
El Gobierno y el M23 firman un acuerdo marco de paz para intentar acabar con el conflicto en el este del país

El Real Zaragoza incorpora a David Navarro como Coordinador Deportivo de Fútbol
David Navarro, antiguo segundo entrenador zaragocista, regresa al club para asumir responsabilidades clave en la estructura deportiva, optimizando la integración entre formación y primer equipo, así como la gestión y retención de jóvenes talentos, anuncia la entidad aragonesa

Valladolid acogerá un fin de semana "pletórico" con el España-Inglaterra y la Supercopa masculina

Al menos seis muertos en una disputa tribal por tierras en el sur de Irak

Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de medios en los resultados de búsqueda
La Comisión Europea ha lanzado un procedimiento formal contra Alphabet, sospechando que una política de la compañía perjudica la visibilidad y el modelo de negocio de portales informativos, lo que podría derivar en sanciones de hasta el 20% de su facturación global
