
El partido adquirió el carácter de laboratorio para el seleccionador Miguel Méndez tras un primer tiempo marcado por el dominio italiano y la falta de puntería del equipo local, mientras la ausencia de jugadoras clave se reflejaba tanto en el resultado parcial como en la dinámica de juego. En este contexto, la selección española femenina de baloncesto sufrió una derrota de 61-77 ante Italia en el Polideportivo Municipal de La Línea de la Concepción, en el partido inaugural del Torneo Internacional de dicha localidad gaditana, según reportó el medio que cubrió el encuentro.
El torneo, que sirve como preparación de cara al Premundial de 2026 y que cuenta también con la participación de Francia, evidenció en su primera jornada las dificultades del grupo español ante la eficacia del combinado dirigido por Andrea Capobianco. Tal como informó la fuente original, el equipo entrenado por Méndez se vio afectado por la ausencia de jugadoras importantes como Alba Torrens y Raquel Carrera, a la vez que los retornos de María Conde, Laura Quevedo y Megan Gustafson no lograron el efecto revulsivo esperado en el colectivo.
Durante el primer cuarto, Italia marcó la pauta desde la línea exterior. Laura Spreafico consiguió acertar dos lanzamientos de tres puntos, lo que impulsó a su selección a un parcial de 10-24 al término de los primeros diez minutos, consignó el medio. España trató de reaccionar con el desempeño de Paula Ginzo en el poste bajo y un triple convertido por María Araújo. Sin embargo, ese impulso fue momentáneo, ya que la escasa efectividad en los tiros exteriores continuó lastrando el desarrollo ofensivo de la selección, detalló la cobertura original.
Al finalizar la primera mitad, Italia aumentó la ventaja con la contribución de Lorela Cubaj y Costanza Verona, consolidando un 23-43 en el luminoso. Según publicó el medio, España solo había conseguido encestar uno de los cinco intentos de triple durante los veinte minutos iniciales, dato que ilustró no solo problemas de acierto sino también el vacío generado por las ausencias señaladas previamente.
En este partido, el seleccionador español no contó con Maite Cazorla, Irati Etxarri, Claudia Soriano ni Andrea Vilaró, descartadas para este compromiso, aspecto recogido por la fuente. Se espera la presencia de estas jugadoras en el choque frente a Francia, programado para el domingo a las 17:00 en el mismo escenario.
El desarrollo de la segunda mitad sirvió para dar minutos a otras jugadoras y explorar alternativas tácticas. Awa Fam destacó por su intensidad en la zona pintada, siendo uno de los pocos argumentos sólidos de las locales en el tercer cuarto, etapa donde la diferencia siguió ampliándose hasta el 31-51 y posteriormente el 40-61, reveló el medio. Esta distancia se mantuvo al ingresar al último cuarto, que resultó sin grandes cambios ni incidencias decisivas.
En los minutos finales, Iyana Martín asumió el protagonismo ofensivo para España, mientras en las filas italianas Olbis Andrè sobresalió en el mismo rol, según la información consignada. A minuto y medio de la conclusión del partido, un triple fallido de Awa Fam desde el centro del campo, que no rozó siquiera el aro, ejemplificó las dificultades de acierto de la selección rojigualda en este duelo frente a Italia.
El calendario del torneo establece que el sábado se enfrentarán Italia y Francia a las 19:30, partido que completará la segunda jornada del triangular preparatorio. La competición, señaló la fuente, proporciona la oportunidad de ajustar detalles tácticos y otorgar minutos de juego a diferentes integrantes de la plantilla española de cara a la clasificatoria mundialista del próximo año.
Últimas Noticias
Usar antibióticos sin receta es peligroso y aumenta el riesgo de diseminación de bacterias resistentes, según expertos

Al menos seis muertos en una disputa tribal por tierras en el sur de Irak
Fuentes médicas locales alertan que la cifra de fallecidos podría incrementarse debido a la condición crítica de varios heridos tras los intensos choques armados, escenario agravado por la amplia circulación de armas ilegales en la zona

Zelenski y Macron acuerdan que Ucrania compre un centenar de cazas franceses para los próximos diez años

La ministra del Interior dice que la inmigración irregular "está rompiendo el país" y habla de "misión moral"

Rusia aboga por una cumbre entre Putin y Trump pero matiza que "es difícil" saber cuándo será viable
