
El Consejo de Seguridad de la ONU ha decidido este jueves prorrogar durante un año más, hasta el 15 de noviembre de 2025, el mandato de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en República Centroafricana (MINUSCA).
La resolución ha salido adelante con 14 votos a favor, ninguno en contra y la abstención de Estados Unidos, y compromete de este modo a más de 14.000 efectivos militares, una cifra que será revisada por el Consejo de Seguridad al finalizar el proceso electoral que enfrentará el país africano y cuya jornada central está prevista dentro de seis semanas, el 28 de diciembre.
El Consejo ha incidido en un despliegue basado en el orden de prioridad de las tareas establecido en el documento: la protección de la población civil; el apoyo a la extensión de la autoridad estatal, el despliegue de fuerzas de seguridad y la preservación de la integridad territorial; las buenas prácticas y el apoyo al proceso de paz, incluida la aplicación del alto el fuego y del Acuerdo Político sobre la Paz y la Reconciliación alcanzados el pasado 19 de abril; y la facilitación de la entrega inmediata, plena, segura y sin trabas de asistencia humanitaria y la protección de las Naciones Unidas.
El representante de Bangui ha celebrado la renovación en un "momento histórico" en el que el país está, ha afirmado, consolidando la paz, extendiendo la autoridad estatal y preparándose para las elecciones locales y generales, según ha recogido el servicio de prensa de la ONU.
A su vez, el delegado de Francia en el organismo ha celebrado "un punto de inflexión" en el enfoque dado en el Consejo a la estabilización de República Centroafricana, destacando asimismo la necesidad de seguir apoyando al país durante el periodo electoral para posibilitar una transferencia ordenada y exitosa de las responsabilidades de mantenimiento de la paz a las autoridades nacionales.
En cambio, el enviado de Estados Unidos ha mostrado su preferencia por una prórroga de la mitad de duración, seis meses, y ha argumentado que "estas misiones deberían volverse innecesarias por sí solas", pese a no haberse opuesto a la resolución final.
Últimas Noticias
Identificada una vulnerabilidad crítica que permitía controlar vehículos conectados con acciones como apagar el motor
Un informe de Kaspersky revela debilidades graves en una aplicación automotriz, lo que permitió a expertos manipular funciones esenciales de vehículos en circulación, comprometiendo la seguridad de usuarios e infraestructura y destacando la urgencia de reforzar los protocolos de protección digital
Activado un dispositivo de búsqueda para localizar a tres personas caídas al mar en Cádiz

Alcaraz recibe el trofeo como número 1 del 2025: "Es algo para lo que estoy trabajando muy duro"

Pablo Fornals: "No podemos estar lamentando la pérdida de Lamine"
Fornals reconoce el significado de la ausencia de Lamine Yamal en la selección, pero afirma que el grupo debe concentrarse en los encuentros venideros, subrayando la confianza en el trabajo y el compromiso de todos los convocados

La FINUL confirma que el Ejército israelí está levantando muros de separación más allá de la 'Línea Azul'
