
Estados Unidos y sus aliados árabes y musulmanes han defendido en una declaración dirigida al Consejo de Seguridad de la ONU el plan trazado por la Casa Blanca para llevar la paz a la Franja de Gaza como la mejor opción a futuro hacia la "autodeterminación" de la población palestina.
La aplicación del llamado Plan Integral para el Fin del Conflicto de Gaza, anunciado el pasado 29 de septiembre, ha sido el tema a debatir en las reuniones de alto nivel de esta semana y ahora mismo está siendo objeto de debate en el seno de Consejo de Seguridad de la ONU.
En este sentido, Estados Unidos junto a Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Indonesia, Pakistán, Jordania y Turquía, han reivindicado la importancia de esta iniciativa en medio de las deliberaciones del Consejo de Seguridad.
"Esta declaración ofrece un camino hacia la autodeterminación y el Estado palestinos", han asegurado los firmantes de este comunicado conjunto, antes de defender un "esfuerzo sincero" que proporciona "un camino viable hacia la paz y la estabilidad, no solo entre israelíes y palestinos, sino para la región entera" de Oriente Próximo.
Últimas Noticias
El Rey reivindica el “diálogo fructífero” de España con China sin renunciar a la defensa de la democracia y los DDHH
Felipe VI concluyó su viaje de Estado recalcando la necesidad de fortalecer la relación con Pekín, subrayando ante la comunidad española y autoridades locales el compromiso con valores democráticos, cooperación internacional y defensa de derechos fundamentales

Rubio muestra "preocupación" por que la violencia de los colonos israelíes "socave" el plan de Trump en Gaza
Washington advirtió que la reciente intensificación de los ataques de colonos en Cisjordania amenaza con obstaculizar las gestiones diplomáticas en la Franja de Gaza, elevando la alerta internacional ante posibles repercusiones en los esfuerzos de negociación regionales

China insta a EEUU a abordar las cuestiones relacionadas con Taiwán con "máxima prudencia"

La Reina rinde homenaje junto a estudiantes chinos de español a los profesores que fueron pioneros en su enseñanza
Más de 60.000 jóvenes en China se forman en español y cultura hispánica, en un contexto de creciente colaboración educativa y homenaje a quienes sentaron las bases de la enseñanza del idioma desde mediados del siglo pasado

EEUU y Ecuador llegan a un acuerdo de tercer país seguro para recibir migrantes solicitantes de asilo
