
Las autoridades de Estados Unidos han aprobado la venta a Taiwán de materiales para la fabricación de cazas por un valor de 330 millones de dólares (unos 280 millones de euros) en lo que supone el primer contrato de este tipo desde que el presidente, Donald Trump, inició su segundo mandato en enero.
El Pentágono ha indicado que esta posible venta "mejorará las capacidades militares de Taiwán para poder hacer frente a las amenazas más inminentes y contar con una preparación suficiente gracias a la presencia de cazas F-16 y C-130", según un comunicado.
Aunque Washington mantiene relaciones diplomáticas formales con Pekín, sigue manteniendo sus lazos con Taiwán, del que es el principal proveedor de armas. Esta postura es a menudo criticada por China, que considera la isla una provincia más bajo su territorio.
Desde la oficina presidencial de Taiwán han dado las gracias a Estados Unidos por adoptar esta medida y "seguir adelante con su política para una venta regularizada de armamento a Taiwán, en apoyo a sus capacidades de defensa".
La portavoz de la Presidencia, Karen Kuo, ha indicado que esta relación es de "vital importancia" y contribuye a la "paz y la estabilidad en la región del Indo-Pacífico", si bien estas ventas no se materializarán al menos hasta dentro de un mes.
La medida llega en pleno aumento de la tensión entre China y Taiwán, un asunto que ha salpicado incluso a Japón, que ya ha amenazado con responder en caso de que la isla sufra una invasión militar.
El Ejército chino, por su parte, sigue realizando misiones y maniobras militares regulares en las inmediaciones, un acto simbólico con el que busca mantener la presión sobre Taipéi.
Últimas Noticias
EEUU sanciona a cinco personas y tres entidades de Birmania y Tailandia por estafas millonarias por Internet
Washington intensifica acciones contra estructuras criminales en Asia, congelando bienes y vetando vínculos comerciales con individuos y organizaciones acusadas de fraude en línea, lo que responde al auge de delitos sofisticados que hieren a estadounidenses y alimentan conflictos regionales

Guterres pide "distensión" a Camboya y Tailandia tras la reactivación de hostilidades
Un incidente armado en la frontera, con víctimas y heridos, reavivó la inquietud internacional tras el fin del alto el fuego. La ONU urge a ambos países a implementar medidas de confianza para frenar la violencia y proteger a la población civil

La Justicia alemana procesa a seis presuntos miembros de la organización Antifa Ost

Al menos siete muertos y casi 30 heridos por una explosión accidental en una comisaría en India

Carlos Alcaraz: "Seguir ganando 'Grand Slams' es lo que me motiva"
