
Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny, apareció como el más nominado durante la 26º edición de los Latin Grammy celebrada en Las Vegas, distinción señalada por el medio que, junto al balance de la gala, puso de manifiesto la relevancia del artista puertorriqueño y su trabajo en el último año. En una velada repleta de reconocimientos y mensajes dirigidos a la juventud latinoamericana, Bad Bunny y el dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso compartieron protagonismo como máximos ganadores. Según informó la fuente, ambos artistas obtuvieron cinco y seis premios respectivamente, consolidándose en el centro del escenario musical latino.
De acuerdo con lo publicado por el medio, Bad Bunny recibió Latin Grammy en cinco categorías: Mejor álbum del año, Mejor canción urbana, Mejor álbum de música urbana, Mejor interpretación de reguetón y Mejor interpretación urbana. El artista puertorriqueño ofreció discursos reiterando agradecimientos a su familia, colaboradores y seguidores. Afirmó en una de sus intervenciones: “creo que este álbum no hubiera sido lo mismo sin la aportación de cada una de esas personas que entregaron un pedazo de sentimiento y de alma en este trabajo”. Martínez Ocasio dedicó otro de los reconocimientos a la niñez y juventud latinoamericana, con el mensaje: “todos los niños y los jóvenes de Latinoamérica y especialmente a los de Puerto Rico, nunca paren de soñar ni de ser ustedes”, declaración reproducida por el medio.
Bad Bunny manifestó que no prepara discursos previos y que la mayor satisfacción la experimenta haciendo lo que le gusta. Expresó: “amo la música, amo lo que hago, amo juntarme con personas apasionadas y hacer lo que más disfruto”. Estas declaraciones estuvieron en sintonía con el clima general de la gala, marcada —según consignó el medio— por la defensa del arte como herramienta de identidad y conexión.
Ca7riel y Paco Amoroso, dúo argentino, sobresalieron al obtener seis Latin Grammy, convirtiéndose en los artistas más premiados de la noche. Según detalló el medio, lograron premios en distintas categorías, lo que evidenció su versatilidad musical. Obtuvieron los galardones a Mejor vídeo musical corto y Mejor canción alternativa por ‘Tetas’, Mejor vídeo musical largo y Mejor álbum alternativo por ‘Papota’, y Mejor canción pop por ‘El día del amigo’. Esta variedad en las categorías reconocidas confirmó su consolidación internacional y su capacidad de moverse tanto en el terreno alternativo como en el pop.
Otras figuras relevantes durante la ceremonia incluyeron a la cantante colombiana Karol G, quien recibió el premio a la Mejor canción del año por ‘Si antes te hubiera conocido’. El medio reportó el éxito conjunto del uruguayo Jorge Drexler y la banda argentina Conociendo Rusia, quienes ganaron el Latin Grammy a Mejor canción pop/rock por ‘Desastres fabulosos’.
La presencia española quedó reflejada en Alejandro Sanz, quien —según publicó el medio— se alzó con el Latin Grammy a Mejor grabación del año por ‘Palmeras en el jardín’, categoría que también contaba con Bad Bunny como uno de los favoritos. Sanz sumó otro reconocimiento al recibir el premio a Mejor álbum pop contemporáneo. El grupo Las Migas recibió el galardón de Mejor álbum de música flamenca, ampliando la representación de la música española en la gala.
El evento, celebrado en Las Vegas, integró presentaciones de artistas como Aitana y Raphael, según informó el medio. Raphael fue homenajeado por la Academia con el título de ‘Persona del año 2025’. Tanto él como Aitana figuraron entre los encargados de reforzar la presencia de España sobre el escenario.
Según consignó el medio, la edición estuvo definida por discursos donde los artistas insistieron en la gratitud, la reivindicación de la autenticidad y el impulso a las nuevas generaciones para mantener sus sueños y defender su identidad. El medio recogió la declaración de Bad Bunny: “Hay muchas maneras de hacer patria y defender nuestra tierra. Nosotros escogemos la música”. La ceremonia, caracterizada por la diversidad de géneros musicales premiados, evidenció la expansión y pluralidad de la música latina, tanto en el continente americano como en Europa.
A lo largo de la gala, la defensa de la música apareció como expresión fundamental de las identidades culturales latinoamericanas y españolas. Los agradecimientos, los mensajes de aliento a las próximas generaciones y la reivindicación del trabajo colectivo atravesaron los discursos de los premiados y marcaron una edición señalada por la fuente como histórica, por el impacto y la variedad de los reconocimientos concedidos.
Últimas Noticias
Trump reduce los aranceles de alimentos básicos como el café, la carne de vacuno y frutas
La decisión del presidente estadounidense de rebajar impuestos a la importación de bienes agrícolas fundamentales responde a presiones por el alza de precios, abarca fertilizantes y alimentos tropicales, e incluye pactos recíprocos con países latinoamericanos y Suiza

Los ecuatorianos rechazan las cuatro propuestas de Noboa, según resultados preliminares

Más de 20.000 evacuados en Núremberg (Alemania) tras hallar una bomba de la Segunda Guerra Mundial
Miles de residentes han debido abandonar sus domicilios luego de que autoridades alemanas hallaran un explosivo de la Segunda Guerra Mundial en una zona urbana, estableciendo un perímetro de seguridad y desplegando operativos de emergencia para su desactivación

Más de 150 palestinos llegan a Sudáfrica en un vuelo no autorizado por las autoridades del país
Funcionarios investigan el arribo a Johannesburgo de un grupo proveniente de Gaza, cuya entrada se realizó sin el aval oficial, mientras el gobierno sudafricano otorga documentación temporal por razones extraordinarias y advierte sobre riesgos de tráfico irregular de personas

La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast irán a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile
