
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, ha anunciado este viernes que contribuirá con 150 millones de euros a la iniciativa PURL (Lista de Requisitos Prioritarios para Ucrania), el programa de compra de armas a Estados Unidos para su uso por parte de Ucrania en su guerra contra Rusia.
Pistorius ha realizado estas declaraciones en calidad de anfitrión de la reunión este viernes en Berlín del llamado "Grupo de los Cinco" ministros de Defensa de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia, más la Alta Representante para Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, Kaja Kallas.
En el encuentro, los ministros han tratado la situación actual del conflicto, marcada por un aumento de los ataques rusos contra la infraestructura energética de Ucrania, y coincidieron en la importancia de proseguir con su cooperación con la iniciativa PURL con anuncios como los efectuados por el titular alemán.
"Hemos decidido comprometernos a invertir al menos otros 150 millones de euros para participar en este paquete. Así que, una vez más, estamos haciendo progresos", ha manifestado Pistorius.
Este último paquete llega un día después de que los países nórdicos y bálticos anunciaran un compromiso conjunto de 500 millones de dólares para comprar equipos militares y municiones estadounidenses para Kiev.
El ministro de Defensa alemán ha trasladado la condena unánime del grupo a la aceleración de la campaña de bombardeos orquestada por Rusia, cuyo presidente, Vladimir Putin, "está intentando hacer el invierno lo más insoportable posible a los ucranianos" para " quebrantar su moral".
"Hasta ahora no lo ha conseguido, y aun así, estos ataques son terribles, indignantes y una flagrante violación del derecho internacional y de los derechos humanos", ha condenado el ministro alemán antes de asegurar que su país no tiene la más mínima intención de abandonar a Ucrania. "Pueden seguir contando con nosotros", ha manifestado.
Últimas Noticias
La Cámara de Represetantes de Estados Unidos aprueba el paquete de financiación que reabrirá el Gobierno federal
Miles de empleados federales vuelven a sus actividades tras semanas de parálisis institucional, programas sociales y servicios esenciales recuperan su funcionamiento y el Congreso procura evitar otro cierre con asignaciones presupuestarias hasta septiembre de 2026, informó The Hill

Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" que aún no puede revelar sobre sus próximos pasos con Venezuela

Trump reduce los aranceles de alimentos básicos como el café, la carne de vacuno y frutas

Kenia cifra en 200 sus nacionales reclutados por el Ejército ruso y denuncia tácticas engañosas
El gobierno africano investiga el caso de decenas de heridos y desaparecidos reclutados para la guerra tras falsas ofertas laborales, mientras alerta sobre la extensión de redes internacionales que captan víctimas con promesas engañosas de empleo en el extranjero

Más de 20.000 evacuados en Núremberg (Alemania) tras hallar una bomba de la Segunda Guerra Mundial
