
La Agencia de Protección Civil danesa ha explicado que los ataques de denegación de servicio no dañan los sistemas informáticos, pero sí afectan la disponibilidad de los portales afectados, lo que ha generado alertas sobre eventuales nuevos intentos en torno a los comicios previstos para el 18 de noviembre. Las autoridades han reconocido que la situación, aunque reparable generalmente en períodos breves, mantiene una vigilancia reforzada y una comunicación constante con el centro de situación del Servicio de Inteligencia de Defensa. De acuerdo con Europa Press, estas acciones se han dirigido tanto a sitios oficiales como a plataformas empresariales de Dinamarca.
La agencia puntualizó en un comunicado que varias páginas gubernamentales y de compañías privadas han experimentado interrupciones intermitentes, a raíz de los ciberataques atribuidos a tácticas de denegación de servicio. Pese a que estas ofensivas no provocan destrucción en los sistemas, las interrupciones se traducen en que los portales de internet pueden quedar temporalmente fuera de servicio. Según informó Europa Press, la Agencia de Protección Civil resaltó que la mayoría de los incidentes se solventan en lapsos cortos y habitualmente sin consecuencias graves. El organismo reiteró que mantiene un monitoreo constante de la situación y coordina acciones con otras dependencias de inteligencia y defensa.
Por otra parte, este episodio ha sido reivindicado públicamente por el grupo ruso NoName057(16), como señaló Europa Press. Después del anuncio sobre la autoría, Torsten Schack Pedersen, ministro de Seguridad Pública, advirtió que se prevén más intentos de sabotaje digital en las semanas próximas, especialmente en coincidencia con la campaña electoral local. La televisión danesa Nyheder recogió declaraciones del funcionario, quien afirmó que “los grupos de piratas informáticos prorrusos están llevando a cabo estos ataques para llamar la atención y debemos esperar que haya más ataques de este tipo de cara a las elecciones municipales y a los consejos regionales”.
Europa Press también detalló que la Agencia de Protección Civil había emitido horas antes otro comunicado identificando que las ofensivas se han intensificado en los días recientes. En ese documento, se reconoció que aunque los ataques no implica riesgos de seguridad mayores, sí afectan el acceso a los portales web involucrados, lo que puede generar molestias operativas a usuarios y autoridades durante intervalos limitados.
El impacto de estas acciones digitales, según continuó la cobertura de Europa Press, no se limitó sólo a la infraestructura estatal, pues varias empresas también vieron restringido su acceso en línea. Las autoridades recalcaron que, pese a la repetición de estos episodios, las consecuencias no revisten gravedad y los equipos de seguridad pueden restablecer el funcionamiento habitual de los portales en poco tiempo.
El diálogo y la cooperación entre la Agencia de Protección Civil y el Servicio de Inteligencia de Defensa figuran entre las medidas preventivas detalladas por el organismo danés, con el objetivo de fortalecer la respuesta frente a situaciones similares en el futuro. El medio reiteró la preocupación oficial por la recurrencia de estos incidentes, especialmente considerando la proximidad de las elecciones de noviembre, y la expectativa de que los ciberataques continúen como parte de campañas de presión o desestabilización.
La cadena de televisión Nyheder difundió igualmente el llamado de las autoridades para que las instituciones y empresas refuercen sus medidas de seguridad frente a riesgos de sabotaje digital, en especial durante eventos políticos o momentos clave del calendario nacional. La fuente citó también la valoración de la Agencia de Protección Civil acerca de que estos acontecimientos obedecen a la intención de grupos prorrusos de proyectar impacto y atraer la atención pública internacional.
Europa Press subrayó que todos los organismos oficiales mantienen actualizados sus protocolos de respuesta y continúan canalizando recursos para reducir la vulnerabilidad de sus redes, considerando escenarios similares en otros países europeos. La serie de eventos recientes en Dinamarca se enmarca dentro de un contexto más amplio de incremento en la actividad de ciberataques de carácter geopolítico, según coincide la cobertura de los medios consultados.
Últimas Noticias
Al menos nueve heridos tras el accidente de un coche que participaba en un evento deportivo en Australia
El impacto de un vehículo contra las gradas durante una competencia automovilística en Walcha dejó a varias personas hospitalizadas, entre ellas un hombre en estado crítico, mientras la policía investiga el desencadenante de la tragedia en el rally

Trump asegura que firmaría la ley para publicar los archivos de Epstein

Los ciudadanos chilenos en el exterior comienzan a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales
Más de 160,000 expatriados habilitados en 64 países iniciaron el proceso de selección presidencial desde ciudades como Auckland y Wellington, en unos comicios que también renuevan el Congreso y reflejan mayor interés de la diáspora chilena

Desaparecido un marine de la Royal Navy británica en la costa noroeste de Irlanda
Equipos de rescate irlandeses y británicos mantienen una intensa búsqueda en aguas cercanas a la isla Tory tras el informe de un militar del Royal Fleet Auxiliary caído al mar, mientras persiste el hermetismo sobre las circunstancias del incidente

UNICEF alerta de interrupciones en la educación de medio millón de niños en el Caribe tras el huracán 'Melissa'
