
Las tropas rusas han vuelto a atacar la madrugada de este jueves infraestructuras energéticas en varias provincias de Ucrania, especialmente en Odesa, donde han provocado graves daños a unas instalaciones que son de vital importancia para el país, especialmente a medida que se acerca el invierno.
El Ejército ruso ha atacado con drones la ciudad de Artsiz, en Odesa, donde también se ha visto afectado un edificio gubernamental y parte de los trabajos de reconstrucción puestos en marcha en la zona, según ha informado la Fiscalía de la provincia en un mensaje de Telegram.
Aunque de momento no se han constatado víctimas a causa de estos ataques, los fiscales han alertado de la gravedad de estos actos y han acusado a Moscú de atacar estas zonas de forma deliberada como parte de su estrategia para cosechar avances en el marco de la invasión que comenzó hace ya casi cuatro años.
Asimismo, la compañía estatal de energía Ukrenergo ha señalado que también se han registrado ataques de este tipo contra instalaciones en Járkov y Dnipropetrovsk, donde han provocado apagones que se enmarcan en esta nueva campaña rusa contra el sector energético ucraniano.
Últimas Noticias
ERC, Junts, Bildu, Podemos y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la Monarquía
Cinco formaciones con arraigo republicano han decidido ausentarse de la sesión conmemorativa en la Cámara Baja, que contará con la familia real y figuras de la Transición, como señal de protesta ante la jefatura del Estado

Israel confirma la entrega de otro rehén muerto en Gaza por parte de las milicias palestinas

EEUU designa como terroristas a cuatro grupos de izquierda de Alemania, Italia y Grecia

AMP. El sobrino de Luis Rubiales, detenido tras lanzar huevos a su tío en la presentación de su libro

El BEI y Naturgy firman un préstamo de 258 millones de euros para modernizar redes eléctricas de Panamá
La inyección de fondos busca reforzar el sistema eléctrico en Panamá, facilitando la integración de energías renovables, mejorando la eficiencia, ampliando el acceso para familias vulnerables y reduciendo costes, según la presidenta del BEI, Nadia Calviño
