
La Delegación del Gobierno en Madrid no sancionará a la cantante Rosalía por el evento que realizó el pasado 20 de octubre en la plaza de Callao sin autorización el Ayuntamiento de la capital.
Así lo han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno, que señalan que la institución "no considera que exista ningún elemento susceptible de sanción", al menos en el marco de sus competencias.
El delegado del Gobierno, Francisco Martín, ya anunció a comienzos de mes en los Desayunos Madrid de Europa Press que su institución analizaría los informes de la Policía Municipal de Madrid sobre la 'performance' de Rosalía para comprobar si procedía sanción alguna.
Martín aprovechó la ocasión para cargar contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por descargar en la Delegación del Gobierno esta "responsabilidad".
Asimismo, ahora desde la Delegación tachan de "sorprendente" que el Ayuntamiento traslade ahora informes policiales sobre el evento de Rosalía, cuando "hace un año no hizo lo mismo" con el acto de David Bisbal que, organizado por la Comunidad de Madrid sin previo aviso, congregó a miles de personas en la Puerta del Sol.
La Delegación del Gobierno recuerda que lo sucedido aquel día motivó a la institución para emitir una comunicación dirigida a ayuntamientos y la Comunidad de Madrid abundando en la necesidad de informar previamente de este tipo de eventos.
El objetivo que perseguía la institución con esta solicitud era el de poder analizar la concurrencia con posibles concentraciones o manifestaciones y diseñar un dispositivo de seguridad y emergencia que garantizara el adecuado desarrollo de cada evento.
Rosalía proyectó la portada de su nuevo disco en las pantallas de Callao y de la Gran Vía de la capital el 20 de octubre por la noche, pocas horas después de movilizar a sus seguidores con un llamamiento en sus redes sociales en las que avisaba de "una sorpresa" en la ciudad.
Últimas Noticias
El periodista británico Sami Hamdi, detenido por el ICE, será liberado tras acordar su salida "voluntaria" de EEUU
Tras aceptar un pacto con el gobierno, distintas organizaciones confirmaron la excarcelación de Sami Hamdi, periodista crítico con Israel, recalcando que nunca existió evidencia de delito ni amenaza a la colectividad según fuentes legales y comunitarias

El Gobierno de Sudán asegura que no negociará con las RSF: "Es más honorable morir que coexistir"
El ELN pide perdón por un "desafortunado incidente" tras los disparos a la caravana del gobernador de Arauca
El máximo jefe del grupo armado admitió la autoría del ataque contra el vehículo oficial y anunció una investigación interna, mientras la región vive un clima de inseguridad por la proliferación de retenes irregulares y actividades ilegales

La Fiscalía pide hasta 15 años de prisión para ocho hombres por un naufragio mortal en el canal de la Mancha

Un tribunal de Túnez condena en rebeldía a 25 de prisión a un exdiputado del partido Al Karama
El periodista y exlegislador Maher Zid atribuyó sus múltiples sentencias, que suman cien años de prisión, a la persecución política impulsada por el Ejecutivo de Kais Saied, mientras la oposición denuncia una ofensiva para silenciar voces críticas en Túnez
