
El abogado argentino César Vivo o la activista extremeña Carmen Díaz han sido algunos de los ganadores de los premios Derechos Humanos Carlos Carnicer que, en esta XXVII edición, se ha dedicado a "la defensa de quienes defienden", como indican desde el Consejo General de la Abogacía Española, impulsor de los galardones.
Tras decidir entre las 32 candidaturas para tres categorías (Persona, Institución y Comunicación) el Consejo General ha avanzado en un comunicado que la ceremonia de entrega de galardones tendrá lugar el próximo 11 de diciembre en Madrid, en el transcurso de la Conferencia Anual de la Abogacía Española.
En concreto, la categoría 'Persona' ha reconocido al abogado argentino César Sivo, especializado en derechos humanos, con 40 años de trayectoria en litigio estratégico y participación en causas de lesa humanidad.
Como parte de este trabajo, fundó la Asociación de Abogadas, Abogados, Jueces y Fiscales por los Derechos Humanos de América Latina y el Caribe (AJUFIDH), con la que ha consolidado una red regional de juristas para fortalecer la cooperación internacional y promover la protección de defensores de derechos humanos en múltiples países.
Por su parte, el Colegio de Abogados de Estambul ha sido premiado en la cateogría 'Institución' por su defensa del Estado de Derecho. El jurado ha destacado su reclamo por una investigación independiente del asesinato de los periodistas kurdos Nazim Dastan y Cihan Bilgin en diciembre de 2024, así como por la destitución del presidente del Colegio de Abogados de Estambul, Ibrahim Kaboglu, entre otros miembros, procesados por "propaganda terrorista".
En 'Comunicación' se ha premiado a Espacio X Derechos (XDS), de Convive-Fundación Cepaim, un laboratorio cívico dedicado a la de defensa de derechos y a vigilar el cumplimiento de la Agenda 2030. Para ello, combina análisis jurídico, incidencia política y participación social. Asimismo, aborda temas como migraciones, igualdad y convivencia desde foros internacionales y análisis de políticas públicas.
Por último, el galardón 'Nacho de la Mata', creado en 2012 para reconocer la labor de personas o instituciones en favor de la infancia más desfavorecida, ha recaído en la fundadora y presidenta del colectivo Madres Unidas contra la Droga de Vallecas, Carmen Díaz.
Últimas Noticias
El periodista británico Sami Hamdi, detenido por el ICE, será liberado tras acordar su salida "voluntaria" de EEUU
Tras aceptar un pacto con el gobierno, distintas organizaciones confirmaron la excarcelación de Sami Hamdi, periodista crítico con Israel, recalcando que nunca existió evidencia de delito ni amenaza a la colectividad según fuentes legales y comunitarias

El Gobierno de Sudán asegura que no negociará con las RSF: "Es más honorable morir que coexistir"
El ELN pide perdón por un "desafortunado incidente" tras los disparos a la caravana del gobernador de Arauca
El máximo jefe del grupo armado admitió la autoría del ataque contra el vehículo oficial y anunció una investigación interna, mientras la región vive un clima de inseguridad por la proliferación de retenes irregulares y actividades ilegales

La Fiscalía pide hasta 15 años de prisión para ocho hombres por un naufragio mortal en el canal de la Mancha

Un tribunal de Túnez condena en rebeldía a 25 de prisión a un exdiputado del partido Al Karama
El periodista y exlegislador Maher Zid atribuyó sus múltiples sentencias, que suman cien años de prisión, a la persecución política impulsada por el Ejecutivo de Kais Saied, mientras la oposición denuncia una ofensiva para silenciar voces críticas en Túnez
