
Una nueva aplicación respaldada por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, ha recuperado más de 100.000 vídeos de la antigua Vine con el objetivo de animar a los usuarios de descubrir, crear y compartir sus propios clips en bucle.
Vine era una red social de vídeo, que permitía compartir clips que se repetían en bucle. Desapareció en 2017, aunque cinco años antes había sido adquirida por Twitter y, tras su cierre, se transformó en una función de cámara dentro de la red de 'microblogging'.
Elon Musk, quien compró Twitter en 2022 y lo transformó en X, informó en verano de sus planes para recuperar Vine, pero actualizada con funciones de inteligencia artificial integradas.
Este jueves, un proyecto nostálgico liderado por uno de los primeros empleados de Twitter, Evan Henshaw-Plath, ha lanzado Divine, una red social que recupera parte del archivo de vídeos de Vine guardado antes de su cierre junto con cuentas de usuario.
En concreto, "entre 150.000 y 200.000 vídeos de unos 60.000 creadores", ha explicado Henshaw-Plath, también conocido como Rabble, a TechCrunch. Los creadores que tengan los derechos de los vídeos pueden solicitar su retirada de la nueva aplicación.
Divine no se limita a estos miles de vídeos reconstruidos y a las cuentas revividas, sino que se presenta como una red social para crear, descubrir y compartir vídeos breves de hasta seis segundos que se reproducen en bucle, con los que desplegar "la creatividad pura y sin filtros de personas reales compartiendo momentos genuinos", como se describe en su web.
La red social utiliza tecnología descentralizada, en línea con otros proyectos de Dorsey, quien respalda DiVine a través de la organización sin ánimo de lucro 'and Other Stuff', de quien es miembro Henshaw-Plath.Está disponible en la web, en iOS y en Android con APK.
Últimas Noticias
Colombia deja de compartir información de inteligencia con EEUU por sus ataques en aguas del Caribe
El mandatario sudamericano condicionó cualquier posible restablecimiento de vínculos con agencias estadounidenses a la suspensión inmediata de bombardeos, mientras organizaciones internacionales y gobiernos expresan alarma por el alto número de muertes atribuidas a esas operaciones en la región

Rubiales: "Louzán hizo una gestión desastrosa en Galicia, lo tuvimos que reflotar con una deuda de millones"
Luis Rubiales sostiene que el actual líder de la RFEF actuó como aliado de Javier Tebas, señala irregularidades en la gestión gallega y asegura que su reputación quedó comprometida por acusaciones y presiones políticas sin base demostrada

Declarado culpable de genocidio un belga esclavizó a tres mujeres yazidíes en Siria entre 2014 y 2016

Al menos doce heridos en ataques rusos contra Kiev

El Consejo de Seguridad extiende un año más la Misión de Estabilización en República Centroafricana
