
En su primera comparecencia ante el Parlamento tras asumir el cargo, Mwigulu Nchemba advirtió que los funcionarios que gestionen de forma inadecuada los fondos públicos se enfrentarán a medidas disciplinarias, y aseguró que todos los ciudadanos de Tanzania recibirán un trato igualitario y respetuoso en la administración pública. El diario tanzano Daily News transmitió su promesa de garantizar la disciplina, la eficiencia y la equidad en la prestación de servicios estatales. El anuncio de Nchemba se produjo luego de recibir el respaldo unánime de la Cámara para desempeñar la jefatura de Gobierno.
Según consignó Daily News, la presidenta Samia Suluhu propuso el nombramiento de Nchemba como nuevo primer ministro, casi dos semanas después de las elecciones generales. La nominación de Nchemba se concretó ante el Parlamento, que concedió su apoyo sin votos en contra. Nchemba, economista de 50 años y diputado desde 2010, sustituirá a Kassim Majaliwa al frente del ejecutivo tanzano.
De acuerdo con la información publicada por Daily News, la designación del exministro de Finanzas se produce en un contexto de inestabilidad política y cuestionamientos internacionales. Tras los comicios presidenciales de octubre, que otorgaron la victoria a Suluhu, se registraron numerosas protestas a escala nacional. Los disturbios posteriores dejaron decenas de fallecidos y centenares de heridos, de acuerdo con la información recopilada por organizaciones como Amnistía Internacional, que elevó la cifra de muertos a un centenar, mientras que el principal partido opositor, Chadema, señaló que el saldo superó el millar.
La Unión Africana declaró que los comicios presentaron irregularidades, y se sumó a los cuestionamientos internacionales sobre el proceso electoral y la gestión de la crisis postelectoral. Ante este escenario, el gobierno de Suluhu optó por presentar una figura con experiencia y amplio recorrido dentro del gabinete como Nchemba, quien dirigió el Ministerio de Finanzas desde marzo de 2021 hasta noviembre del mismo año. Previamente, según detalló Daily News, Nchemba también condujo los ministerios de Justicia y Asuntos Constitucionales entre 2020 y 2021, Interior de 2016 a 2018 y Agricultura, Ganadería y Pesca de 2015 a 2016.
El nombramiento de Nchemba responde a la necesidad gubernamental de restaurar la confianza en las instituciones tras la violencia política. La represión de las manifestaciones fue severa según informes de Amnistía Internacional y la oposición, y las autoridades detuvieron a cerca de 300 personas, imputadas por delitos de traición y conspiración, según informó Daily News.
Durante la sesión parlamentaria donde se formalizó su designación, Nchemba se comprometió a implementar políticas que refuercen la disciplina y garanticen que los servicios públicos lleguen a todos los sectores de la sociedad tanzana. Además, advirtió que los abusos y mal uso de los recursos estatales no quedarán impunes, y subrayó que los funcionarios que incurran en faltas deberán rendir cuentas conforme a las leyes, indicó Daily News.
El camino político de Nchemba ha estado marcado por su papel como diputado durante 14 años consecutivos y por su desempeño en múltiples carteras ministeriales. Entre las acciones que mencionó en su discurso figura la defensa de los derechos de los ciudadanos y la supervisión rigurosa de la administración pública, aspectos que han cobrado especial relevancia después de las recientes crisis, reportó Daily News.
El respaldo unánime en el Parlamento refleja el respaldo político que recibe al iniciar esta nueva etapa, tras un proceso electoral caracterizado por la tensión y el desacuerdo con la evaluación de la Unión Africana sobre sus garantías. Según publicó Daily News, la promesa de Nchemba busca atender demandas de mayor transparencia y responder tanto a la presión interna como a las críticas internacionales sobre el funcionamiento de la democracia en Tanzania.
Últimas Noticias
Zelenski confía en una "productiva" visita a España para reforzar la defensa ucraniana

EEUU aprueba una venta de armas a Taiwán por 280 millones de euros, la primera del segundo mandato de Trump
Washington autoriza el envío de equipos militares a Taipéi por varios millones, fortaleciendo la defensa ante posibles agresiones. Pekín critica el acuerdo y aumenta la presión, mientras la región experimenta nuevos episodios de tensión y advertencias por parte de Japón

La mayoría de las cocinas tienen la nevera en el lugar equivocado: dónde debería estar para consumir menos
La borrasca 'Claudia' mantiene activos una veintena de provincias y Ceuta por lluvia, viento, tormenta y oleaje
Una extensa área del país permanece en estado de aviso por condiciones meteorológicas adversas, con descensos térmicos generalizados, riesgos de precipitaciones abundantes, rachas intensas de viento, oleaje significativo y episodios tormentosos, según la Agencia Estatal de Meteorología

Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
