
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha rechazado este jueves los recientes ataques de colonos israelíes en Cisjordania y ha subrayado que forman parte de un "patrón creciente de violencia" en el enclave palestino.
Guterres ha condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado por colonos contra una mezquita ubicada entre las localidades de Deir Istiya y Kafr Haris, en el centro de Cisjordania, así como "todos los ataques" contra palestinos y sus propiedades en este territorio.
"Estos actos de violencia y profanación de lugares religiosos son inaceptables. Los lugares religiosos deben ser respetados y protegidos en todo momento. Estos incidentes forman parte de un patrón creciente de violencia extremista que está exacerbando las tensiones y debe cesar de inmediato", ha manifestado.
El jefe de la ONU ha hecho hincapié en que Israel, como potencia ocupante, debe proteger a la población civil palestina y garantizar que los responsables de los ataques rindan cuentas ante la justicia, según ha manifestado su portavoz, Stéphane Dujarric, en un comunicado.
Las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este han dejado más de un millar de palestinos muertos desde que este tipo de acciones se hayan incrementado desde el 7 de octubre de 2023, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.
Según los datos de Naciones Unidas, en 2024 se registró la muerte de cerca de 500 palestinos, mientras que en lo que llevamos de año han notificado el fallecimiento de más de 210 personas en el contexto de la ocupación y el conflicto.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha constatado más de 260 ataques de colonos israelíes en Cisjordania durante octubre de 2025, en lo que se trata de un récord mensual desde el comienzo de los registros de este departamento de la ONU, allá por 2006.
Últimas Noticias
La Reina rinde homenaje junto a estudiantes chinos de español a los profesores que fueron pioneros en su enseñanza
El tributo en Pekín reunió a autoridades, alumnos y representantes de ambas naciones para destacar el papel histórico de los educadores que impulsaron el español en China, un fenómeno que involucra ya a más de 60.000 jóvenes

Trump insiste en su "obligación" de demandar a la BBC por alterar sus palabras para evitar que vuelva a suceder

Rubio defiende los ataques en aguas del Caribe y espeta a la UE: "No puede determinar" cómo se defiende EEUU
Washington rechaza cuestionamientos provenientes de Bruselas por sus operaciones en el Caribe, reiterando que la seguridad nacional estadounidense no está sujeta a decisiones externas y justificando sus acciones como respuesta ante amenazas vinculadas al narcotráfico en la región

La Cámara de Represetantes de Estados Unidos aprueba el paquete de financiación que reabrirá el Gobierno federal
Miles de empleados federales vuelven a sus actividades tras semanas de parálisis institucional, programas sociales y servicios esenciales recuperan su funcionamiento y el Congreso procura evitar otro cierre con asignaciones presupuestarias hasta septiembre de 2026, informó The Hill

Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" que aún no puede revelar sobre sus próximos pasos con Venezuela
