
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado a las autoridades de Camboya y Tailandia a que respeten la tregua alcanzada a finales del mes pasado en Kuala Lumpur y apliquen medidas de "distensión y fomento de la confianza", tras la reciente reactivación de las hostilidades entre los dos países y que han dejado este mismo miércoles al menos un muerto y tres heridos por disparos del Ejército tailandés.
"Puedo decirles que el secretario general está preocupado por las noticias sobre nuevos enfrentamientos armados en la frontera entre Camboya y Tailandia", ha señalado en rueda de prensa su portavoz, Stéphane Dujarric.
El representante de Naciones Unidas ha pedido a los gobiernos de Nom Pen y Bangkok que "respeten el alto el fuego" alcanzado el pasado 26 de octubre en la capital de Malasia y, en este sentido, que "apliquen las medidas distensión y fomento de la confianza" incluidas en dicho acuerdo de paz, con el objetivo de "encontrar una solución duradera al conflicto por medios pacíficos".
Estas declaraciones llegan en una jornada en la que el primer ministro camboyano, Hun Manet, ha denunciado un muerto y tres heridos por disparos del Ejército de Tailandia en la frontera apenas un día después de que Bangkok decidiera suspender el pacto al hacer responsable a las autoridades del país vecino por la explosión registrada en Si Sa Ket que dejó varios militares heridos.
Últimas Noticias
26 países condenan "las atrocidades" en Sudán tras los avances de las RSF e instan a las partes a negociar
Representantes de gobiernos y de la Comisión Europea alertan sobre la gravedad de la emergencia humanitaria en Darfur, exigen acceso inmediato a ayuda internacional y demandan la protección de civiles tras el avance armado y los recientes enfrentamientos en la región

Ramaphosa afirma que EEUU "pierde" con la "desafortunada" decisión de Trump de no acudir al G20

EEUU sanciona a cinco personas y tres entidades de Birmania y Tailandia por estafas millonarias por Internet

Trump se muestra abierto a reducir los aranceles a India ante un acuerdo comercial que está "muy cerca"
Ante la posibilidad de alcanzar un pacto favorable con Nueva Delhi, Donald Trump plantea flexibilizar restricciones comerciales a la nación asiática, justificando la decisión en el alejamiento de India respecto al suministro energético proveniente de Rusia durante el último año

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentados durante el cierre de gobierno
Casi tres mil vuelos cancelados y miles más con retrasos ilustran el caos en la aviación estadounidense tras la crisis presupuestaria, mientras el presidente exige acciones disciplinarias y plantea incentivos diferenciados para empleados según su adhesión a la directriz oficial
