
Fad Juventud y Amazon han presentado este jueves 'Alexa, rompe el silencio', una iniciativa con la que el asistente de voz responde a los insultos y el lenguaje agresivo con mensajes de concienciación sobre los efectos de la ciberviolencia en la juventud, consejos de prevención y recursos de ayuda.
Alexa recibió 6 millones de 'te quiero' en 2024, pero también insultos como "eres idiota", "eres tonta" o "eres fea". Por eso, desde este jueves y durante el próximo mes Alexa "romperá el silencio" y contestará al odio con mensajes ideados por expertos de Fad para concienciar y prevenir la violencia que muchos jóvenes y adolescentes sufren en el mundo digital.
En el marco de esta campaña de concienciación, el asistente de voz también se activará cuando el usuario le diga "Alexa, rompe el silencio" o cuando reciba preguntas relacionadas con el acoso, así como cuando escuche "Alexa, buenos días" y "Alexa, ¿cómo estás?", en este caso, a partir del sábado 15 de noviembre.
Los mensajes genéricos (no diferencian por perfil del usuario), se van a ir actualizando durante el mes de la campaña y se centran en la gestión de las emociones y la protección de la salud mental, y derivan directamente al Servicio de Información y Orientación de Fad Juventud (SIOF), que ofrece asesoramiento gratuito a través de varios canales y en el teléfono 900 16 15 15. Además, ofrece materiales para trabajar en familia o a nivel individual.
INSULTAR NO AYUDA A REDUCIR LA TENSIÓN
Por ejemplo, cuando se le dice "Alexa, boba", el asistente de voz responde: "el 59% de jóvenes reconoce haber tenido malestar psicológico en el último año. Expresar agresividad o insultos, incluso en entornos digitales, no ayuda a reducir la tensión y suele aumentar el estrés y la sensación de vacío emocional". A continuación, ofrece el servicio de ayuda de Fad.
"Si estas insultando para llamar la atención, recuerda que hay otras formas de que te escuchen y te reconozcan. Ser visto o escuchado de forma positiva, hace que las personas te tomen en serio y evita conflictos innecesarios", contesta cuando se le espeta "Alexa, tonta".
El proyecto ha sido presentado en la sede de Amazon en Madrid por el director general de Alexa en España, Andrés Pazos, y por la directora general de Fad Juventud, Beatriz Martín Padura.
En su intervención, Andrés Pazos ha indicado que la violencia, a través de las redes sociales y los dispositivos digitales, "afecta a todos, pero en especial a los jóvenes" y ha señalado que un 21% de la juventud ha sido acosada en redes sociales, por lo que han querido "dar una vuelta de tuerca" con esta iniciativa, "sorprender y concienciar".
"Decir que el mundo digital empapa todo en la realidad juvenil, yo creo que ya es muy perogrullo", ha manifestado Beatriz Martín Padura, al tiempo que ha puesto de relieve que, según investigaciones recientes de Fad, el 50% de los jóvenes de 15 a 29 años ven en su entorno discursos de odio o acoso.
INSULTOS DESDE EL ENTORNO
La directora general de Fad ha añadido que el 30% de los jóvenes afirma haber recibido mensajes de odio y un 40% ha tenido que bloquear perfiles en redes sociales para "defenderse" del acoso. Además, un 18% asegura haber sido insultado o acosado por personas conocidas.
En este contexto, Martín Padura ha explicado que el entorno digital no tiene límites ni de tiempo ni de espacio, por lo que el acoso se puede producir "24/7"; el daño se incrementa con la viralidad; produce una sensación de vergüenza y de aislamiento en las víctimas, entre otras cuestiones.
Según ha detallado la directora general de Fad, "el impacto puede ser muy profundo y muy duradero, porque realmente se reactiva el daño cada vez que se vuelve a ver" el insulto, la burla o la humillación. Además, ha llamado la atención sobre la dificultad de borrar la huella digital y la detección de los casos de acoso.
"La respuesta social es aún un poco insuficiente", ha afirmado Martín Padura, que ha advertido de que detrás del ciberviolencia y "historias reales", como la de la joven Sandra Peña, quien se habría quitado la vida tras sufrir acoso en su centro educativo.
Últimas Noticias
El BEI y Naturgy firman un préstamo de 258 millones de euros para modernizar redes eléctricas de Panamá
La inyección de fondos busca reforzar el sistema eléctrico en Panamá, facilitando la integración de energías renovables, mejorando la eficiencia, ampliando el acceso para familias vulnerables y reduciendo costes, según la presidenta del BEI, Nadia Calviño

Alertan de la presencia de listeria en queso mezcla distribuido en País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón

Luis Rubiales: "Louzán está totalmente entregado e inclinado a Tebas"

Morant califica de "lamentable" e "indignante" la comparecencia de Mazón en Les Corts: "Vuelve a mentir"
Diana Morant acusa a Carlos Mazón de agravar el sufrimiento de los afectados por la dana en Valencia durante su declaración en la comisión parlamentaria, critica el respaldo del Partido Popular y demanda elecciones para superar la crisis institucional

Disney que duplica beneficios en su año fiscal tras ganar 10.665 millones de dólares y anuncia dos dividendos
