
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves una propuesta de Podemos para pedir al Gobierno las reformas legislativas necesarias para que no se apliquen coeficientes reductores a las personas que hayan cotizado durante cuarenta años en su jubilación actual o cuando accedan a la misma y así no penalizarles en la pensión que les corresponde recibir.
La propuesta, que no tiene carácter legislativo, ha sido respaldada por los partidos del Gobierno y por ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG, Coalición Canaria, UPN, la diputada de Compromís integrada en el Grupo Mixto, Águeda Micó, y el exministro socialista José Luis Ábalos. PP y Vox se han abstenido.
Se trata de una moción consecuencia de una interpelación urgente que Podemos dirigió a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en la sesión plenaria de la semana pasada.
En la actualidad las personas que tienen cotizados más de cuarenta años pero que no han llegado a la edad ordinaria de jubilación, si se jubilan, tienen que acogerse a coeficientes reductores que reducen la cantidad de su pensión, algo que el partido de Irene Montero ve como una "discriminación".
La ministra Elma Saiz dijo en su interpelación que la normativa vigente y en concreto la reforma del sistema de pensiones que se viene realizando desde la pasada legislatura ya contempla medidas suficientes al respecto.
En concreto, Saiz dijo que en el decreto de 2021 para fortalecer la sostenibilidad del sistema de pensiones se incluyó un complemento económico para las personas que hubiesen accedido a la jubilación de forma anticipada entre enero de 2002 y diciembre de 2021 en determinados supuestos de largos periodos de cotización y, en su caso, baja cuantía.
Para acceder a ese complemento, la persona beneficiaria tenía que acreditar al menos 45 años y seis meses de cotización, o bien, si la cuantía de su pensión es inferior a 900 euros el 1 de enero de 2022, al menos 40 años de cotización. La ministra dijo que hasta la fecha se han reconocido 104.000 complementos.
Las explicaciones de la ministra no sirven a Podemos, que asegura que hay más de 900.000 personas perjudicadas por la penalización en las prejubilaciones. Por ello, forzó una votación para que el PSOE se retrate y aclarase su posición y finalmente ha dicho que está a favor de modificar la ley a favor de ese colectivo.
Últimas Noticias
Morant califica de "lamentable" e "indignante" la comparecencia de Mazón en Les Corts: "Vuelve a mentir"
Diana Morant acusa a Carlos Mazón de agravar el sufrimiento de los afectados por la dana en Valencia durante su declaración en la comisión parlamentaria, critica el respaldo del Partido Popular y demanda elecciones para superar la crisis institucional

Disney que duplica beneficios en su año fiscal tras ganar 10.665 millones de dólares y anuncia dos dividendos

Guterres subraya que los ataques de colonos en Cisjordania forman parte de un "patrón creciente de violencia"

Ecuador niega por motivos de seguridad el voto a los presos de Machala, donde hubo esta semana dos masacres

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía
Diversos partidos nacionalistas y republicanos han confirmado su negativa a participar en la ceremonia prevista en la Cámara Baja, mostrando su rechazo a la figura monárquica y cuestionando la legitimidad del aniversario promovido por el Congreso
