
El Museo Reina Sofía y el Festival Internacional de Cine LGBTIAQ+ de Madrid (QueerCineMad), dedicará del jueves 20 al domingo 23 de noviembre una retrospectiva a Ira Sachs (Estados Unidos, 1965), cineasta clave del cine queer contemporáneo.
El realizador estará en Madrid para presentar algunas de sus películas que participarán en el ciclo 'El cine de Ira Sachs. Fulgones del deseo marica'. El cineasta, además, recogerá el Premio de Honor de QueerCineMad 2025 el viernes 21 a las 19:00 horas, en una sesión especial junto a la película 'Keep the light on' (2012).
Su filmografía, según ambas entidades, ha trazado, a lo largo de tres décadas, un mapa emocional de los afectos, las pérdidas y las resistencias que atraviesan las vidas de la comunidad LGTBIQ+.
Sachs es autor de una filmografía que ha concebido a Nueva York como la arquitectura emocional de sus relatos, así como un espacio de memoria, lucha y comunidad. El programa del ciclo incluye el estreno en Madrid de su última película, Peter Hujar's day (2025), y contará con la presencia del cineasta.
Últimas Noticias
Morant califica de "lamentable" e "indignante" la comparecencia de Mazón en Les Corts: "Vuelve a mentir"
Diana Morant acusa a Carlos Mazón de agravar el sufrimiento de los afectados por la dana en Valencia durante su declaración en la comisión parlamentaria, critica el respaldo del Partido Popular y demanda elecciones para superar la crisis institucional

Disney que duplica beneficios en su año fiscal tras ganar 10.665 millones de dólares y anuncia dos dividendos

Guterres subraya que los ataques de colonos en Cisjordania forman parte de un "patrón creciente de violencia"

Ecuador niega por motivos de seguridad el voto a los presos de Machala, donde hubo esta semana dos masacres

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía
Diversos partidos nacionalistas y republicanos han confirmado su negativa a participar en la ceremonia prevista en la Cámara Baja, mostrando su rechazo a la figura monárquica y cuestionando la legitimidad del aniversario promovido por el Congreso
