
Las autoridades ecuatorianas han negado por motivos de seguridad el derecho al voto a los presos de la cárcel de Machala, donde recientemente se cometieron en apenas 24 horas dos masacres, que dejaron más de 30 muertos y una cifra similar de heridos, en vísperas de la consulta popular que se celebra este domingo.
Los 9.078 ecuatorianos presos que tienen derecho al sufragio --no disponen de sentencia condenatoria en firme-- han comenzado a votar de manera anticipada este jueves en una de las 42 cárceles ubicadas en una veintena de provincias, según las cifras que maneja el Consejo Nacional Electoral (CNE).
No obstante, los presos de Machala, en la provincia de El Oro, no participarán en la consulta popular de este domingo, en la que se plantean cambios en la Constitución, como el regreso de bases militares extranjeras, la reducción del número de diputados, o eliminar la financiación estatal de los partidos políticos.
Las autoridades ecuatorianas han alegado motivos de seguridad, después de lo ocurrido primero el 9 de noviembre y luego un día después. Los agentes encontraron a 27 presos muertos en sus celdas, la mayoría de ellos por asfixia, si bien todavía se continúa a la espera de los resultados definitivos de los equipos forenses.
Pocos días después, otras cuatro personas más murieron aunque no ha trascendido por ahora su identidad, tras registrarse un motín en la madrugada del domingo que dejó unos 43 heridos, entre ellos varios agentes de seguridad. En diez meses de 2025, Ecuador suma más muertes violentas que en todo 2024.
Últimas Noticias
Trump demanda a California por nuevos mapas electorales alegando sesgo a favor de latinos
La ministra Sira Rego asistirá al partido Euskadi-Palestina que se jugará el sábado en Bilbao

El secretario general de la ONU pide investigar el atentado en Pakistán y la explosión en India
Tras los ataques mortales ocurridos en Islamabad y Nueva Delhi, el jefe de Naciones Unidas demandó que los responsables enfrenten la justicia, enfatizando la urgencia de esclarecer los episodios violentos y reforzar el apoyo internacional a la población afectada
