Cinco documentales españoles participan en el 'Spanish Showcase' del festival IDFA en Ámsterdam

Guardar

'Los tiempos muertos', de Glía Films, 'La frontera más corta del mundo', de Escarlata Estudio, 'La medida del amor', de Aquí y Allá Films, 'Niebla', de Malvalanda, y 'The Dutchbag', de 15L Films, son los cinco trabajos seleccionados para participar en el 'Spanish Showcase' que promueven conjuntamente el ICEX y el ICAA en el International Documentary Film Festival Amsterdam (IDFA), que se celebrará entre el 13 y el 23 de noviembre en la capital de los Países Bajos.

Los mercados que tienen lugar en IDFA, IDFA Forum y Docs For Sale son espacios para la coproducción y distribución de cine documental en Europa, un lugar de encuentro imprescindible para agentes de ventas, distribuidores, productores, programadores y compradores.

A través de la convocatoria de ICEX e ICAA, cada uno de los cinco trabajos españoles seleccionados obtendrá espacio y apoyo para presentar sus proyectos en la sesión pitch programada para el cine español dentro del festival, consultoría personalizada, un programa específico de networking dentro de IDFA, visibilidad a través de los canales de difusión de ICEX e ICAA y una bolsa de viaje para poder asistir al festival.

Los cinco profesionales que viajarán al 'Spanish Showcase' representando a los proyectos seleccionados son Carlota Coloma por 'The Dutchbag', Pedro Hernández por 'La medida del amor', Alba Lombardía por 'La frontera más corta del mundo', Alejandro Pérez Serrano por 'Niebla' y Pol Picas por 'Dead time(s)'.

De forma complementaria al 'Spanish Showcase', ICEX e ICAA han abierto en la convocatoria un espacio en IDFA para proyectos emergentes españoles, que participarán en los programas profesionales del certamen.

En este apartado, los proyectos seleccionados son 'Like Manolete on the eve of his death', de Inaudita, S.L., 'Soñar con Momo', de Sultana Films, y 'Cuando fuimos jóvenes y secuestradoras', de Al Borde Films Coop.