
Redacción Ciencia, 12 nov (EFE).- Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Los diferentes niveles de alerta establecidos por el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA abarcan desde el ‘G1’ (menor) hasta el ‘G5’ (extrema); y los fijados para hoy han alcanzado una alerta de nivel ‘G4’ (severa) debido a la actual tormenta geomagnética, que ocurre cuando las partículas expulsadas por el Sol golpean el campo electromágnético de la Tierra.
En algunas ocasiones, esas tormentas solares afectan a las comunicaciones en la Tierra y sólo en los casos más extremos pueden influir en los sistemas eléctricos, además de provocar una mayor intensidad en las auroras boreales.
Cuáles son los niveles de alerta
La NOAA ha informado a través de sus redes sociales y en su página web de que el ‘corazón’ de la tormenta solar que comenzó hace varios días en niveles de alerta menores está en la actualidad pasando sobre la Tierra y lo seguirá haciendo durante las próximas horas.
Está previsto que la tormenta alcance durante el día de hoy su máxima intensidad, por lo que la NOAA ha elevado el nivel de alerta hasta el ‘G4’ (severa).
El organismo estadounidense ha explicado que la fuerza magnética del paso de la tormenta se ha estabilizado en aproximadamente 8 veces la fuerza normal de fondo, aunque ha señalado que esa intensidad es lo suficientemente grave como para seguir alcanzando niveles “severos” si el campo magnético vuelve a girar en una dirección opuesta a la Tierra.
Esta orientación puede cambiar a medida que continúa el paso de la tormenta, lo que daría lugar a diversos niveles de actividad, según la NOAA, que ha precisado que la Tierra está ahora siendo afectada por dos de las tres tormentas solares previstas.
Qué efectos causan las tormentas solares
Los meteorólogos de este organismo han calculado que la última y la más enérgica de esas tormentas solares aún no ha llegado a afectar a la Tierra y que podría hacerlo alrededor de las 17:00 GMT de hoy, y han precisado que las perturbaciones que se producen en el campo magnético terrestre varían en intensidad -entre niveles bajos y niveles severos- durante el tiempo que dura la tormenta.
Este organismo ha informado de que ha notificado esta situación a los operadores de las infraestructuras críticas y a las autoridades para que adopten las medidas que consideren necesarias para mitigar cualquier impacto derivado de las tormentas solares.
Ha advertido de que estos eventos causan un aumento de los problemas de control del voltaje en sistemas eléctricos, aunque estos se pueden mitigar adoptando medidas preventivas, y también ha apuntado a posibles anomalías que se pueden producir en las operaciones de los satélites.
Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) español, las tormentas geomagnéticas son perturbaciones del campo magnético de la Tierra, que duran desde varias horas hasta incluso algunos días, y se producen por un aumento brusco de las partículas emitidas en las erupciones solares que alcanzan la magnetosfera, produciendo alteraciones en el campo magnético terrestre.
Últimas Noticias
Lula insta a los estados en la COP30 a "derrotar" a los negacionistas del cambio climático
Durante la cumbre climática internacional en Belém, el mandatario brasileño enfatizó que, en un contexto de desinformación y ataque a la ciencia, el planeta requiere acelerar sus acciones colectivas y fortalecer la gobernanza mundial para enfrentar la crisis ambiental

El coronel Harvey Colchado, encargado del registro a Boluarte, anuncia su candidatura a las legislativas de Perú
Tras encabezar la investigación oficial contra Dina Boluarte por el caso Rolex, el exjefe policial Harvey Colchado confirma su salto a la política y afirma: “En el Congreso está la corrupción, ahí está la madre del cordero”

El Rey reivindica el “diálogo fructífero” de España con China sin renunciar a la defensa de la democracia y los DDHH

El Senado de EEUU aprueba la propuesta para reabrir el Gobierno gracias a la división de los demócratas
Ocho legisladores demócratas apoyaron un paquete de financiamiento propuesto por los republicanos, permitiendo el regreso de miles de empleados federales y reanudando operaciones clave tras el cierre gubernamental más largo en la historia reciente de Estados Unidos

Abren los centros de votación para las elecciones legislativas en Irak
En medio de alta desconfianza ciudadana, divisiones entre partidos y fuerte injerencia foránea, más de 20 millones de iraquíes están convocados para definir un nuevo Parlamento, mientras persisten tensiones políticas, crisis económica y demandas sociales no resueltas
