
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado este miércoles el cumplimiento por parte de su ejecutivo del acuerdo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y ha reprochado al PP su voto en contra en el Parlamento Europeo.
"Mientas sea presidente del Gobierno, España va a cumplir con sus compromisos climáticos", ha asegurado el jefe del Ejecutivo en su comparecencia en el pleno del Congreso para informar sobre los resultados de las últimas cumbres internacionales, en la que ha lamentado el voto de los eurodiputados del PP contrario a la reducción del 90% de las emisiones, desmarcándose así de la mayor parte de sus socios conservadores europeos.
"Lamentablemente, el amplísimo consenso, incluso entre las grandes fuerzas parlamentarias europeas, se ha roto viendo a eurodiputados españoles del Partido Popular, en un país que sufre la emergencia climática como ningún otro en Europa, votar con la ultraderecha", ha asegurado Sánchez.
Por ello, el jefe del Ejecutivo se ha dirigido a las fuerzas políticas en el Congreso que "defienden que en el contexto actual la transición ecológica es un obstáculo para la competitividad y la seguridad, que se deben abandonar los compromisos con la transición ecológica y la transformación energética y quedarse en el que ahora no toca". A estos partidos les ha advertido de que el Gobierno considera que "ahora más que nunca es necesario mantener la ambición".
"Todos somos conscientes de que la emergencia climática mata, que también empobrece a las sociedades porque la transición ecológica es el mejor motor para reindustrializar la economía, para ganar competitividad", ha asegurado Sánchez, quien ha añadido que "España es hoy la viva prueba de que se puede crecer económicamente y reducir gases de efecto invernadero".
En este sentido, ha incidido en que España "representa hoy el 40% del crecimiento total de la eurozona y al mismo tiempo se han reducido las emisiones del sector eléctrico en casi un 60%". En este punto, el presidente ha destacado que "el español puede ser un modelo de éxito para Europa y también para el mundo" y ha subrayado que Europa sea hoy "quien lidere el compromiso climático" frente a grandes potencias como Estados Unidos "que se han salido de los acuerdos de París".
En estes sentido, ha ensalzado "con orgullo" que sea Europa, "también gracias al compromiso de España", quien "siga manteniendo viva la llama del compromiso climático, no solo con las generaciones presentes, sino también con las futuras que tienen derecho a vivir en un planeta saludable".
"Para que los padres y madres de hoy puedan mirar a la cara de sus hijos y decirles que nuestra generación, que también es la del PP y de Vox, hizo todo lo posible para darles un futuro próspero. Eso es lo que defendí en el Consejo Europeo y en la Cumbre del Clima", ha añadido.
Por último, ha enfatizado en que España cumplirá "para salvar vidas, vidas que se perdieron en Valencia" y modernizar sectores enteros "en riesgo por la emergencia climática como el agrícola o el turístico".
Últimas Noticias
"Las víctimas siguen en nuestros corazones", reivindican los franceses a 10 años del 13N
La reunión entre Felipe VI y Xi Jinping afianza los lazos entre España y China
El Foro de la Profesión Médica respalda las nuevas movilizaciones convocadas contra el borrador del Estatuto Marco

Cientos de judíos ultraortodoxos bloquean una carretera en Jerusalén para protestar contra su reclutamiento

Argentina entrega el memorándum inicial a la OCDE para adherirse al organismo internacional
