
El Observatorio Internacional del Telescopio de Treinta Metros (TIO) ha reconocido recientemente la "vía prometedora" y la "solidez" que supone la propuesta del Gobierno de España para que isla de La Palma pueda albergar la instalación del Telescopio de Treinta Metros, que contaría con un respaldo estatal de 400 millones.
Así lo ha anunciado este miércoles la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que en un mensaje en la red social 'X' ha celebrado que, con este reconocimiento, España pueda "seguir trabajando para convertir el cielo canario en el principal observatorio astronómico del hemisferio norte".
"El board del Telescopio de Treinta Metros (TMT) reconoce la solidez de la propuesta del Gobierno de España y avanza en la hoja de ruta para instalarlo en La Palma", ha especificado la ministra.
OBSERVATORIO INTERNACIONAL
Morant se ha hecho eco así del anuncio de este martes del TMT International Observatory LLC (TIO LLC), que compartió en una nota como explora "la oportunidad potencial" que supone la instalación de un nuevo observatorio con sede en España, en relación a la propuesta enviada desdde Ejecutivo central para llevar al TMT a La Palma.
De este modo, si bien los miembros del Observatorio continúan las conversaciones sobre el futuro sitio de TMT, reconocen la "vía prometedora" que supone la propuesta del Gobierno de España para que el Observatorio "siga adelante" con el proyecto TMT.
Asimismo, puntualizan, el Observatorio desarrollará conjuntamente con el Ministerio de Ciencia "una hoja de ruta detallada" encaminada a la "potencial" realización del TMT en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma.
SOBRE EL TMT
El TMT permitirá, con un espejo primario de 30 metros de diámetro, explorar el Universo con un nivel de detalle sin precedentes, desde el estudio de exoplanetas hasta el origen de galaxias y la materia oscura.
Actualmente, existen dos posibles lugares para albergar esta infraestructura, Hawái o Canarias.
En 2019, el Gobierno de España ya manifestó su voluntad de que el TMT se construyese en esta isla y ahora, seis años después, da un paso decisivo con una inversión estratégica que beneficiará a la Unión Europea, a España, a Canarias y especialmente a La Palma.
Últimas Noticias
Fenaer y Neumoai piden a las autoridades y a la sociedad reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de la neumonía
El Festival de Huelva iniciará su edición 51 con una "luminosa" gala inaugural

Joan Laporta asegura que el club ha actuado "correctamente" con Lamine Yamal y la RFEF

Sanidade remitirá ahora datos de cribados de cáncer al Ministerio y creará un comité asesor para compartir información

Infineon cierra su año fiscal con unas ganancias de 1.015 millones, un 22% menos, y propondrá un dividendo
