Pablo Fornals: "No podemos estar lamentando la pérdida de Lamine"

Guardar

El centrocampista del Real Betis y de la selección española, Pablo Fornals, valoró este miércoles la baja del extremo del FC Barcelona Lamine Yamal como "una pérdida importante" de un "jugadorazo" que cree que quiere "estar" con la campeona de Europa, mientras que en su caso se mostró "agradecido y muy contento" por estar de vuelta con 'La Roja', recordando que ha sido llamado ya otras veces sin estar "en equipos que compiten por ligas".

"Sinceramente, a Lamine le vi para darle la mano y despedirle porque nosotros teníamos que entrenar. Entiendo que él quiere estar aquí y que a nadie nos gusta tener que dejar a nuestros compañeros por una situación así, pero bajamos a desayunar, se despidió de todos, le dimos un abrazo y se fue", explicó Fornals en una rueda de prensa en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

El internacional calificó esta baja como "una pérdida importante" para la selección "por el 'jugadorazo' que es y lo que representa". "Pero el fútbol, igual que la vida, no espera a nadie y no podemos estar lamentando la pérdida. Obviamente es muy importante, pero tenemos dos partidos que disputar y estamos todos centrados en eso", continuó.

Cuestionado sobre si él iría a una convocatoria con los problemas de pubalgia que tiene el de Mataró, el castellonense no quiso entrar en escenarios hipotéticos. "Hablando de suposiciones, no tengo ni idea de lo que es sufrir una pubalgia. A ninguno nos gusta estar lesionados y obviamente todos los que tienen oportunidad de estar en la en la selección, pues entiendo que les fastidiará el hecho de no poder estar por una lesión", replicó.

Por su parte, el centrocampista español se mostró "encantado, agradecido y muy contento" por volver al equipo nacional y estar bajo las órdenes del seleccionador Luis de la Fuente, al que ve "una persona muy trabajadora y por mucha pasión por lo que hace". "Te diría que no está agrandado. Es una persona muy del día a día y yo creo que es lo que ha reflejado esta selección durante las 29 victorias que lleva y en las fases finales que ha disputado", apuntó.

Además, reconoció que no sabe cuál es la idea que el técnico riojano tiene con él en los esquemas de la selección. "La pregunta de por dónde me ve él también me la hago yo, pero bueno, al final estoy aquí para lo que me manden y dónde me pidan. Como siempre hago allá donde estoy, intentaré dar lo mejor de mí", remarcó el verdiblanco.

En referencia al papel que puede tener siendo el sustituto de otra jugador bético como Isco Alarcón, Fornals contestó que "eso son palabras mayores". "No tengo que presentaros al gran jugador que es Isco. Sería una ilusión muy grande para la gente del Betis que todo fuera igual o mejor de lo que está yendo y que no tuviera que ser o Pablo o Isco, y que pudieran ser los dos", subrayó.

Durante la comparecencia, también recordó su etapa en la selección Sub-21, con la que ganó el Europeo de 2019 a las órdenes de De la Fuente y siendo un jugador importante. "Ese gol contra Bélgica, en el minuto 89 si no me equivoco, es muy bonito. Poder disfrutar una fase final de cualquier competición con la selección y poder marcar, pues imagínate. Empecé el torneo sin jugar y a partir de ese gol, marcó mi devenir en esa fase final y después de ahí pude jugar todos los partidos de titular", rememoró.

CONVOCADO SIN ESTAR "EN EQUIPOS QUE COMPITEN POR LIGAS"

El de Castellón reconoció también su sorpresa por "la velocidad a la que rueda el balón en los entrenamientos". "En tres días puedo decir que he aprendido muchísimas cosas de ellos y al final es un grupo que ya lleva bastante tiempo junto. Muchos nos conocemos de nuestra etapa Sub-21, hay un gran núcleo que es de esa quinta que estuvimos juntos y yo sigo con la misma humildad y la misma ambición que cuando los dejé", argumentó.

Por último, hizo repaso a los entrenadores con los que ha ido a la selección, ya desde la época de Vicente del Bosque, pasando por Luis Enrique y ahora con De la Fuente. "Con Vicente fue algo inesperado. Me tocó venir con 19 años a ayudar a los compañeros mientras otros tenían que disputar finales antes de una Eurocopa", expuso sobre su convocatoria en 2016.

"Después, con Luis Enrique tuve la oportunidad de venir en mi etapa con el Villarreal y luego con el West Ham. He tenido la oportunidad de venir a la selección en todos los clubes en los que he estado, sin desmerecer a ninguno de ellos, pero sin ser equipos que compiten por ganar ligas. Para mí el hecho de que los seleccionadores llegaran más allá y vieran que había un chico que jugaba en un equipo del este de Londres, sin ser mediático, fue impresionante para mí", concluyó.