Las firmas de leasing invirtieron 6.415,8 millones de euros hasta el mes de septiembre, un 0,4% más

Guardar

Las empresas españolas de leasing destinaron 6.415,8 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios hasta septiembre de 2025, lo que representó un aumento del 0,4% respecto al año anterior, según la información ofrecida por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

En desglose, la inversión nueva mediante leasing sobre bienes muebles aumentó el 0,1%, hasta 5.968,9 millones, y la de bienes inmuebles alcanzó 446,9 millones de euros, el 4,7% menos.

"El mercado del leasing muestra síntomas de superar la ralentización que experimentaba desde comienzos de 2025. Aunque esta dinámica se debía, sobre todo, al impacto significativo en las cifras globales de operaciones extraordinarias en el año anterior por un momento de bonanza en un sector concreto, el número de operaciones o nuevos contratos está creciendo algo más del 5%", lo cual, demostrando una mayor actividad, puede hacernos pensar que el efecto de menor volumen pueda quedar minimizado al final del año", ha señalado el presidente de la AELR, José Coronel de Palma y Martínez-Agulló.

Los nuevos contratos de leasing llegaron a la cifra de 64.621 unidades, un 5,2% más. Por regiones, en Madrid se firmaron contratos de leasing por 1.200,3 millones de euros, el 11,2% menos. En Cataluña, el volumen de negocio llegó a 1.018,5 millones de euros, con una disminución del 9,3%.

Por otro lado, el plazo de duración de los contratos en los nueve primeros meses de este año es de 68,3 meses, superior a los 66,9 meses comparables con igual periodo del ejercicio pasado.